El Ayuntamiento aprueba la Carta de Servicios para los ocho centros que forman la red de atención a menores en la ciudad de Madrid

Compromiso con la infancia

08/09/2013
  • Madrid tiene ocho Centros de Atención a la Infancia, que prestan servicio a los 21 distritos municipales, en los que trabajan cerca de 150 profesionales especializados en protección de menores
  • Los CAI, junto con los Servicios Sociales de Atención Primaria, atienden a familias cuyas graves disfunciones implican a los menores en situación de riesgo o desamparo
  • En los cinco primeros meses del año 2013, los CAI han atendido a 26.350 personas (11.731 menores y 14.643 adultos)

El Ayuntamiento ha aprobado la Carta de Servicios de los Centros de Atención a la Infancia (CAI), que responde al interés y compromiso municipal con la mejora de la calidad y transparencia en la gestión de la red de atención a menores. La Carta de Servicios de los CAI contiene los programas y servicios que presta el Ayuntamiento, los distintos objetivos a cumplir y la metodología para su evaluación, que se realizará anualmente.

Madrid tiene ocho Centros de Atención a la Infancia, que prestan servicio a los 21 distritos municipales, en los que trabajan cerca de 150 profesionales entre psicólogos, trabajadores sociales y educadores sociales. Todos tienen formación específica en materia de protección de menores.

La Carta de Servicios refleja los compromisos adquiridos con la ciudadanía en la prestación del servicio con unos determinados niveles de calidad. Madrid -que ha sido reconocida por UNICEF como "Ciudad Amiga de la Infancia"- quiere hacer visible su compromiso institucional y su implicación en la promoción de la acción protectora de la infancia.

Menores en situación de riesgo

Junto con los Servicios Sociales de Atención Primaria, los CAI atienden a  familias cuyas graves disfunciones implican a los menores en situación de riesgo o desamparo.

Entre las funciones de los CAI figuran la evaluación de las situaciones familiares y, en su caso, de desprotección de los menores; tratamiento especializado de la familia y del menor que ha sufrido algún daño; seguimiento y supervisión; resolución de conflictos familiares y el asesoramiento a los profesionales de otros recursos que trabajan con menores.

También realizan acciones de prevención y detección precoz del maltrato infantil mediante la sensibilización y orientación a técnicos y organizaciones sociales.

Los CAI han atendido en los cinco primeros meses de este año a 26.350 personas (11.731 menores y 14.643 adultos). Por edades, los adolescentes (13-18 años) forman el grupo más numeroso de menores (40%), seguidos del intervalo 7 a 12 años (34%) y los más pequeños de 0 a 6 años (26%).

En cuanto a la estructura familiar, predomina la familia monoparental (40%), seguida de las familias nucleares (27%) y las de menores que viven con otros familiares distintos a sus padres -familia extensa- (13%).

Por lo que se refiere a la difusión de la Carta a la ciudadanía esta se realizará a través de la página web municipal, la Intranet municipal AYRE y el resto de canales de atención al ciudadano establecidos en el Ayuntamiento de Madrid.
Subir Bajar