Modalidad B.2. Actuaciones ejecutadas por la entidad en suelo o espacios de titularidad privada en los últimos dos años en la ciudad de Madrid

Jardín vertical - Arte y Cultura CaixaForum © Madrid Visitors & Convention Bureau 2011

 Jardín vertical en Caixa Forum

  • Forma de participación: Mediante la ejecución directa de una actuación de renaturalización urbana.
  • Objetivo principal: Recibir el reconocimiento Madrid Compensa por haber realizado una intervención de naturación urbana en los últimos 2 años en el municipio de Madrid.

Para participar en esta modalidad se deben cumplir los siguientes requisitos mínimos:

  • Compensar al menos 20 toneladas eqCO2
  • Actuar sobre una superficie superior a los 300 m2

Las actuaciones realizadas en suelo privado de uso público que se adhieran al programa de Madrid Compensa tendrán que ser validadas por los Servicios Municipales competentes, de acuerdo al cumplimiento de los principios y criterios de sostenibilidad en el diseño, ejecución y conservación descritos en la página Criterios de Sostenibilidad (Modalidad B.2.).

Ejemplos de participación y procedimiento:

  • Caso 1: La entidad X quiere inscribir en el programa de Madrid Compensa una plantación que ha realizado en el espacio interbloque de uso público de su parcela. La actuación se realizó hace un año, cumpliendo los criterios de sostenibilidad requeridos, para compensar 100 toneladas de eqCO2.
  • Caso 2: La entidad Y quiere inscribir en el programa de Madrid Compensa una actuación de naturación urbana que ha realizado en la cubierta vegetal de acceso público de un centro comercial. La actuación se realizó hace menos de dos años, cumpliendo los criterios de sostenibilidad requeridos, y tiene una superficie de 500 m2.

En ambos casos, las entidades pueden participar en la modalidad B.2. de Madrid Compensa. Completarán el formulario de solicitud de adhesión al programa con una breve descripción de la actuación.

 

Tramitada y aprobada la solicitud, los servicios municipales competentes se pondrán en contacto por correo electrónico para continuar el proceso de adhesión. La entidad deberá entonces proporcionar una memoria descriptiva siguiendo el Modelo de Memoria Descriptiva (B.2) y cumplimentar la Declaración Responsable.

Subir Bajar