00:00/00:00 |
00:00/00:00 |
1. | Proponer identificar a una persona conocida que ellas consideren que tiene una autoestima saludable y definir sus características. |
2. | Hacer una retrospectiva en el tiempo, pensar y recordar qué significaba ser una niña buena en su entorno inmediato. |
3. | Utilización de la dinámica educa-género. |
4. | Relacionar las dos dinámicas anteriores, reflexionando en el grupo sobre las dificultades que las mujeres tienen para desarrollar una sana autoestima teniendo en cuenta el entrenamiento social que desde el nacimiento acontece si se parte desde la desigualdad de Género. |
5. | Visionado: Érase una vez la otra María. |
1. | Concepto de autoestima. |
2. | Conceptos básicos de género. |
3. | Relación entre autoestima y género. |
1. |
Conocer los conceptos básicos de autoestima y genero y establecer las relaciones necesarias para avanzar en el proceso de empoderamiento. |
2. |
Relacionar los mandatos de género con la autoestima. |