Unidades Especiales de Intervención
Algunas actuaciones, por su complejidad, requieren de una formación especializada sobre determinado material y protocolos de intervención, motivo por el que en los últimos años se viene trabajando en el desarrollo de unidades que lleven a cabo procesos formativos y de implantación de Planes de Intervención que den respuesta a esta tipología de intervención “especializada”.
Asimismo, este hecho ha obligado a abordar la adquisición de equipamiento personal y material específico a lo largo de los últimos años para resolver situaciones de especial riesgo.
- Unidad de buceo. Rescates en medio acuático, reconocimiento de grandes y pequeñas zonas inundadas, edificaciones, puentes, pozos y galerías. Ha colaborado en algunas de las catástrofes sufridas en el territorio nacional.
- Unidad NRBQ. Dotado con dos vehículos de protección especial y descontaminación, y un tercero de recuperación de hidrocarburos.
- Unidad de rescate urbano. Atiende a rescates complejos en edificios de gran altura (mayor de 28 m.), medios como el Teleférico, Faro de Moncloa, etc. Especialmente reseñable es la incorporación al cubrepantalón del arnés y sistema EXO de autorrescate.
- Unidad RAT. Centrada en el desarrollo de técnicas de extricación y liberación de víctimas atrapadas en accidentes de tráfico.
- Unidad BREC. Está capacitada en las técnicas y destrezas necesarias para buscar, ubicar, estabilizar y extraer víctimas atrapadas en estructuras colapsadas, utilizando los procedimientos más adecuados y seguros para el personal de rescate y para la víctima.
Hay que mencionar que también se cuenta con personal especializado en la retirada de enjambres de abejas, estando especialmente sensibilizados con relación a la recuperación de enjambre y reubicación que permita la salvaguarda de esta especie protegida.