Cuando viaje

En su vehículo:
-
Revise su coche antes de viajar.
-
Use siempre los cinturones de seguridad.
-
Asegure los cierres de las puertas si viaja con niños.
-
No saque los brazos o la cabeza por la ventanilla.
-
No arroje papeles u otros objetos a través de las ventanillas.
En el autobús:
-
No suba ni baje del vehículo en marcha, espere a que esté completamente parado.
-
No se apoye en las puertas durante el trayecto.
-
Si viaja de pié, agárrese bien a las barras de sujeción.
-
Ceda su asiento a personas que lo necesiten (ancianos, embarazadas...).
En el metro:
-
Espere en el andén sin acercarse al borde.
-
Al llegar el metro sitúese a los lados de las puertas, permita que salgan los viajeros.
- En trayecto no se asome en ningún caso por las ventanillas del vagón.
En bicicleta:
- Circula por el centro de tu carril, y hazte respetar.
- Conduce en línea recta y se predecible, Indicando las maniobras que vas a realizar con los brazos.
- En carretera se debe circular por el arcén si este está limpio.
- Mantenga una prudencial distancia de seguridad con el resto de vehículos.
-
No es aconsejable el transporte de otros viajeros en la bici, exceptuando los casos de menores en sillas homologadas.
- Hazte visible por la noche. Utiliza luz delantera blanca y trasera roja, además de reflectantes.
- No transporte equipajes que desequilibren la bicicleta o disminuyan la velocidad. Se recomienda el uso de portabultos o cestas para dar mayor estabilidad a la carga.
- Utiliza un casco si te hace sentirte más seguro. Pero recuerda que el uso del casco NO evita los accidentes.
- Pon un retrovisor, es un elemento más con el que aumentarás tu seguridad.
- No circules con auriculares
- Redobla la prudencia cuando circules con mal tiempo (lluvia, viento, niebla, hielo), o sobre terreno complejo, (arena, barro).
- Respeta las normas de circulación.
- Mantén tu bicicleta en buen estado.