Obtención del Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual
Es un certificado que permite acreditar la carencia de delitos de naturaleza sexual o, en su caso, la existencia de los mismos.
La Ley Orgánica 1/1996, de Protección Jurídica del Menor, modificada por la Ley 26/2015 y la Ley 45/2015, de voluntariado establecen la obligación de que se aporten certificados negativos del Registro Central de Delincuentes Sexuales para todos los profesionales y voluntarios que trabajan en contacto habitual con menores.
Según la normativa española, El Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual, es el único certificado que se expide para trabajar habitualmente con menores en España, por lo que no existen habilitados medios informáticos para la apostilla electrónica de este tipo de documentos. No obstante, cabe la posibilidad de apostillar o legalizar este certificado en papel o solicitar un Certificado de Antecedentes Penales y su apostilla.
Quién puede solicitarlo/presentarlo:
Cualquier persona física mayor de edad. En el caso de personas menores de edad, o con la capacidad modificada judicialmente, deberá estar representado por uno de los progenitores o tutor legal.
Importe:
Este certificado es gratuito.
Procedimiento:
La solicitud y entrega de los certificados se hará preferentemente por medios electrónicos. Únicamente en caso de que sea necesario resolver algún problema de identificación o coincidencia de datos, se le enviará un sms a su teléfono móvil con el Código Seguro de Verificación que le permitirá la descarga del certificado de delitos de naturaleza sexual.
En el caso de realizar la solicitud de forma presencial la expedición y entrega del certificado no siempre se realiza en el acto de presentar la solicitud, dependiendo de la capacidad de gestión de cada oficina y en cada momento. En los casos en que no se pueda expedir en el momento, se solicita una fotocopia del DNI del interesado para evitar errores en la expedición y se envía un SMS al teléfono móvil del solicitante, con el Código Seguro de Verificación (CSV) que le permitirá descargárselo desde la Sede Electrónica.
La solicitud se puede presentar en:
- Las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia.
- En Madrid, en la Oficina Central de Atención al Ciudadano mediante solicitud de cita previa.
- En las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno.
Más información web del Ministerio de Justicia.