Veracidad
Descripción
Es el requisito legalmente exigido de que toda la información comercial y publicitaria de empresarios o profesionales que pongan bienes o servicios a disposición de los consumidores corresponda con la realidad de los productos que comercialicen.
Antes de contratar con el consumidor, el empresario debe poner a su disposición de forma clara, comprensible y adaptada a las circunstancias la información relevante, veraz y suficiente sobre las características esenciales del contrato, en particular sobre sus condiciones jurídicas y económicas, y de los bienes o servicios objeto del mismo.
A tal efecto, todos los productos que se ofrezcan a los consumidores informarán de modo veraz de, entre otros, los siguientes extremos:
- Nombre y dirección completa del productor.
- Naturaleza, composición y finalidad.
- Calidad, cantidad, categoría o denominación usual o comercial, si la tienen.
- Fecha de producción o suministro y lote, cuando sea exigible reglamentariamente, plazo recomendado para el uso o consumo o fecha de caducidad.
- Instrucciones o indicaciones para su correcto uso o consumo, advertencias y riesgos previsibles.
Constituye infracción de la normativa de consumo el incumplimiento del deber de veracidad informativa o publicitaria en la comercialización de productos, atribuyéndoles calidades, características, resultados o condiciones de adquisición, uso o devolución que difieran de los que realmente posean o puedan obtenerse. También incurre en infracción administrativa toda la publicidad que pueda inducir a error a las personas a las que se dirige, así como la que silencie datos fundamentales que impidan conocer las verdaderas características o naturaleza del producto comercializado.
Dónde reclamar
Ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Madrid.
Legislación relacionada
- Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias: arts. 18.2, 60.1 y 97.1
- Ley 11/1998, de 9 de julio, de Protección de los Consumidores de la Comunidad de Madrid: arts. 17.1 y 50.3.
- Ordenanza de Consumo de la Ciudad de Madrid, de 30 de marzo de 2011: art. 8.1 d).
Términos relacionados
- Denuncia