Correduría de seguros
Descripción
Es la persona física o jurídica que intermedia entre las compañías aseguradoras y los consumidores, poniendo a disposición de éstos pólizas de seguro ofrecidas por aquellas y recibiendo de las mismas la contraprestación estipulada (corretaje) en caso de formalizar el contrato de seguro.
La mediación que seguros y reaseguros privados entre los tomadores de los mismos y las entidades aseguradoras o reaseguradoras autorizadas incluye básicamente tres tipos de actividades:
1. Presentación, propuesta o realización de trabajos previos a la celebración de un contrato de seguro o de reaseguro.
2. Celebración de estos contratos.
3. Asistencia en la gestión y ejecución de dichos contratos, en particular en caso de siniestro.
Las comunicaciones efectuadas al asegurador por un corredor de seguros en nombre del tomador del seguro surten los mismos efectos que si las realizara el propio tomador, salvo indicación en contrario de éste.
Incumbe a la Administración pública velar por la aplicación de una regulación más transparente y eficaz de los mercados de seguros que asegure, entre otras finalidades, un mayor desarrollo y transparencia en la mediación de seguros y reaseguros.
Dónde reclamar
Ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, previa acreditación de haber formulado reclamación o queja por escrito al servicio de atención al cliente o, en su caso, al Defensor del Asegurado de la entidad aseguradora.
La entidad dispone de dos meses para resolver la reclamación formulada, pudiendo el consumidor dirigirse al Comisionado si su pretensión resulta desestimada o si transcurre aquel plazo sin que su reclamación haya sido resuelta por la entidad.
Ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Madrid.
Legislación relacionada
- Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro: art. 21.
- Ley 26/2006, de 17 de julio, de Mediación de Seguros y Reaseguros Privados.
- Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible: art. 30.
- Real Decreto 764/2010, de 11 de junio, por el que se desarrolla la Ley 26/2006, en materia de información estadístico-contable y del negocio, y de competencia profesional.
- Orden ECO/734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras.
Términos relacionados