Preguntas frecuentes sobre compras y devoluciones
Preguntas frecuentes sobre compras y devoluciones
No tenemos derecho a que nos devulevan el dinero si después de haber comprado un producto queremos cambiarlo salvo:
- Cuando el establecimiento anuncie por cualquier medio que si el consumidor no queda satisfecho con el producto le devuelven el dinero.
- Que el producto se haya comprado fuera del establecimiento comercial (internet, venta por catálogo, venta a domicilio, etc.), en cuyo caso tiene derecho de desistir de su compra en los plazos legalmente establecidos.
- Que el producto sea defectuoso, no sea posible su reparación o sustitución y se encuentre dentro del período de garantía.
Los comerciantes pueden establecer las condiciones en las que admiten la devolución de productos comprados en sus establecimientos, siempre que éstos no sean defectuosos.
Se trata de una garantía comercial que la tienda ofrece al consumidor voluntariamente. Por lo tanto, si la condición establecida es que la devolución de productos se hace a través de un vale, el establecimiento no tiene obligación de devolver el dinero.
Sólo en casos determinados. Cuando se ha realizado una compra fuera de establecimiento comercial (internet, venta por catálogo, venta a domicilio, etc.), le asiste el derecho de desistimiento. Esto quiere decir que, tras la compra, el consumidor puede anular el contrato en un plazo de 14 días naturales desde que recibe el producto o contrate el servicio. Si el empresrio no informó de este derecho, el plazo se puede ampliar hasta 12 meses más que empezarán a contar después de la fecha de expiración del período de desistimiento inicial. Las cantidades abonadas deben ser devuletas en un plazo de 14 días naturales.
También podrá desistir de sus compras cuando así lo indique la oferta del establecimiento, la promoción publicitaria o el propio contrato suscrito entre las partes.