Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, 3 de julio

El 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de bolsas para concienciar sobre la necesidad de reducción de las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar el consumo responsable. La bolsa de plástico es un objeto cotidiano utilizado a gran escala para contener y transportar y el planeta ha sido testigo de su expansión por todos los rincones.
La huella ecológica que dejan las bolsas de plástico en nuestro medio ambiente es inasumible (para su fabricación se usan muchos recursos y su desecho produce gran impacto) y las autoridades europeas y españolas ya se han puesto manos a la obra para su eliminación. La Cuarta Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en 2019, logró un acuerdo global para reducir el consumo de plásticos de un solo uso. En España, desde 2018 ha entrado en vigor la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo de Europa que prohíbe a todos los comercios entregar de manera gratuita bolsas de plástico.
Se estima que, en promedio, cada habitante de la Tierra utiliza una media de 238 bolsas de plástico al año, lo que representa más de 500 billones de bolsas en el mundo. Estas bolsas tienen una vida media de 20 minutos, y luego van a parar a vertederos o incineradoras, o terminan abandonadas en un espacio natural, contaminando (ya que este tipo de bolsas tardan entre 100 y 500 años en descomponerse) y causando la muerte de alrededor de un millón de aves y 100.000 mamíferos marinos, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La atención se centra concretamente en la lucha contra la contaminación de los océanos; con la campaña impulsada por la ONU Clean Seas.
En este día internacional libre de bolsas de plástico es importante recordar que los residuos plásticos suponen una amenaza para los océanos y especies marinas. Se calcula que 12 millones de toneladas de basura llegan a los mares y océanos cada año; y uno de cada seis peces que se venden en las pescaderías de España contiene microplásticos en su estómago. El plástico ya ha entrado en la cadena trófica. En las grandes extensiones del océano hay arrecifes masivos compuestos de todo tipo de desechos plásticos, grandes islas flotantes que alcanzan cientos de kilómetros.
El Día Internacional Libre de Bolsas se propone lo siguiente:
- Reducir de forma efectiva el consumo de bolsas de un solo uso.
- Optar por un consumo responsable, donde la función principal del envase sea con sistemas de larga duración o reutilizables.
- Reivindicar que los gobiernos ordenen normativas y medidas ambientales para hacer posible la reducción efectiva de las bolsas, y actuaciones de sensibilización y comunicación ambiental, y no dependan de la voluntad del sector comercial y los consumidores.
- Fomentar medidas disuasorias del consumo de bolsas como la incorporación de su coste ambiental.
- Informar para que la ciudadanía, los ayuntamientos, las entidades sociales y el sector comercial apuesten por este cambio cultural y ambiental, y pidan a sus gobiernos, administraciones, sector comercial… que apuesten por estas medidas de prevención de la contaminación y de residuos.