Experiencias de lectura fácil en la Red de Bibliotecas Municipales
Situación de partida.
La lectura fácil es la adaptación lingüística de un texto para que sea leído y comprendido por personas con dificultades lectoras, bien sean dificultades permanentes como discapacidades funcionales, o problemas transitorios que afecten a población extranjera o personas con escolarización deficiente.
Los textos en lectura fácil tienen características especiales, referidas al contenido, el lenguaje o la forma y se acompañan de materiales como proyecciones de imágenes, vídeo y música.
Se basan en un planteamiento claro y coherente, haciendo uso de:
- lenguaje simple y directo
- oraciones cortas
- evitan conceptos abstractos
- uso de imágenes que sirven de apoyo al texto
- no utilizan tecnicismos ni abreviaturas
Se fomenta que los temas tengan una sola línea argumental, acción directa y orden cronológico, se utilizan palabras de uso habitual y se trata una sola idea por oración. Por su parte, la forma se refiere al tamaño y tipo de letra, el uso de márgenes e interlineado amplios, así como el uso de imágenes.
Actuación:
Algunas Bibliotecas Municipales ponen a disposición de personas con dificultades lectoras una serie de materiales de lectura fácil seleccionados. Ademas, organizan los Clubs de Lectura Fácil para grupos de ocho personas, que se reunen y trabajan con frecuencia semanal y durante una hora. El personal bibliotecario que dinamiza dichas sesiones tiene la capacitación profesional adecuada para la realización de la actividad.
En las sesiones cada lector/a se presenta y participa activa y voluntariamente de la lectura de un fragmento del texto seleccionado y se hacen comentarios y aclaraciones que permiten una comprensión completa del mismo.
Ejemplo de texto:
Resultado:
El objeto es acercar la lectura para que cualquiera pueda disfrutar, compartir ideas o experiencias a través de un libro. Sirve de apoyo a la integración y fomenta las relaciones sociales entre los participantes. También amortigua la ansiedad que se produce ante nuevas situaciones de aprendizaje de una nueva lengua o cultura o ante situaciones de la vida cotidiana que requieren de comprensión lectora.
Para saber más: biblioteca accesible.