"Educar hoy por un Madrid más sostenible" - Ayuntamiento de Madrid
Botella presenta el programa de educación ambiental que se desarrollará en centros educativos durante presente curso

"Educar hoy por un Madrid más sostenible"

Nota de prensa 23/10/2007
  • Para el presente curso escolar 2007-2008 se espera la participación de 93 colegios y 32.232 alumnos
  •  El programa se divide en Proyectos de Centro, Proyectos de Aula y Actividades y está dirigido a todos los niveles educativos desde infantil hasta Bachillerato, incluida la Educación especial
  •  La Biodiversidad urbana, los ruidos, los residuos o el uso eficiente del agua y la energía son algunos de los temas incluidos en el programa para el presente curso escolar
  •  También se desarrollarán actividades complementarias como los concursos “Muévete Verde a la Escuela” y “Vivir sin ruido”

“Educar hoy por un Madrid más sostenible” es el título de los  proyectos y actividades de sostenibilidad que el Ayuntamiento viene desarrollando en colegios e institutos de la ciudad desde el curso 2005-2006. Hoy, la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, ha presentado la programación correspondiente al curso 2007-2008 de este proyecto municipal que persigue acercar a los más jóvenes a la realidad de su entorno urbano y enseñarles a respetarlo, mantenerlo y mejorarlo.

“Tomar una actitud responsable con el medio ambiente significa plantearse cuáles son las consecuencias de nuestras acciones sobre aquello que nos rodea, sea nuestra casa, nuestra calle y nuestro barrio”, ha declarado Botella durante la presentación de este programa en el que colaboran los centros educativos públicos y privados del municipio de Madrid, las secciones de  educación de las juntas municipales de distrito y la Sociedad Española de Ornitología SEO/BirdLife.

Durante el curso pasado participaron 82 colegios y 20.842 y alumnos y para el presente curso escolar 2007-2008 se espera la participación de 93 colegios y 32.232 alumnos.

El programa se divide en Proyectos de Centro, en los que participa todo el centro educativo al menos durante un curso completo; Proyectos de Aula, en los que intervienen una o varias aulas de cada centro durante el curso escolar, y Actividades, consistentes en una o varias sesiones de trabajo con un grupo-aula, generalmente asociadas con una salida del centro a un lugar de interés por su contenido medioambiental.

Con este programa se persigue involucrar a toda la comunidad educativa en la mejora ambiental y gestión sostenible de los recursos del centro, a la vez que se potencian proyectos de participación educativa con los que aprender a construir iniciativas que mejoren la calidad ambiental de la escuela y su entorno más inmediato, con la implicación de sectores ciudadanos.

Construir un proceso de educación sostenible en el centro escolar desarrollando proyectos a lo largo del curso en los que participen alumnos y profesores, y potenciar comportamientos consecuentes con la sostenibilidad desde la responsabilidad individual y también desde la responsabilidad compartida, son otros de los objetivos de este programa de educación medioambiental del Ayuntamiento de Madrid.

Proyectos y Actividades
Los Proyectos de Centro se desarrollarán en todos los niveles educativos con los siguientes temas: “Agenda 21 escolar”, “Educar para vivir su ruido”, Huertos Escolares”, “Reducir, reutilizar y reciclar por un consumo sostenible” y “uso eficiente del agua y la energía”.

Los Proyectos de Aula previstos para este curso son: “Arte; infancia y simbolización en espacios naturales urbanos”( de 1º a 6º de Primaria), “Ruidos y sonidos en la ciudad” (de 1º a 6º de Primaria y E.S.O.), “Biodiversidad urbana” (5º y 6º de Primaria, E.S.O. y Bachillerato y ciclos formativos), y “Salud Ambiental y calidad de vida urbana” (Bachillerato y ciclos formativos).

Por último, las actividades que se desarrollarán en los centros educativos madrileños dentro de este programa son: “Sueños en el Retiro” (2º ciclo Infantil, de 1º a 4º de Primaria y Educación especial), “Recrear en la Casa de Campo” (de 1º a 4º de Primaria), “Viaje al Bulevar Bioclimático” (de 3º a 6º de Primaria y Educación Especial), y “Puntúa limpio con tus residuos” (5º y 6º de Primaria, E.S.O. y Educación especial).

Actividades complementarias
Además de los proyectos y actividades, durante el curso 2007-2008 se desarrollarán otra serie de actividades complementarias al Programa “Educar hoy por un Madrid más sostenible” como los concursos “Muévete Verde a la Escuela” y “Vivir sin ruido”. Además, se editarán los materiales didácticos de cada uno de los proyectos.

El concurso “Muévete Verde a la Escuela”, se realiza en colaboración con la Fundación Movilidad y el RACC y tiene como objetivo incentivar el uso del transporte público, el caminar o la bicicleta como alternativa al transporte privado como medio para ir al colegio. Para el concurso se elaborará material didáctico de apoyo al profesorado ligando el tema al fenómeno de contaminación atmosférica y cambio climático. La primera edición de este concurso se realizó el año pasado para Educación Primaria. Durante el presente curso está prevista la ampliación a secundaria.

El concurso “Vivir sin ruido”, está dirigido a los centros de educación primaria, secundaria obligatoria y educación especial. Se premia la propuesta más significativa de intervención para mejorar la calidad sonora en el centro educativo. El premio es una dotación económica destinada al desarrollo del programa de mejoras presentado al concurso. /

 

 

 

 

 

 


 

Subir Bajar