A la Pasarela en bus
- El Autobús de la Moda, un servicio de autobuses gratuito, permite desplazarse por las zonas comerciales más representativas de la metrópoli
- Pantallas instaladas en Colón, Gran Vía, Callao y Plaza de España retransmiten los desfiles de la Pasarela Cibeles
- El Ayuntamiento se propone liderar el proceso de recuperación económica con iniciativas que potencien la imagen de la ciudad
El Gobierno de la Ciudad de Madrid ha iniciado hoy una campaña para apoyar al mundo de la moda al ser éste un sector muy relevante en la vida económica y la promoción turística de la capital española. Con el título "Ahora Madrid es Moda", la campaña coincide con la celebración de las pasarelas de Cibeles Madrid Fashion Week, que se celebran desde hoy lunes hasta el viernes 19 en el recinto ferial de IFEMA.
Entre las iniciativas municipales se encuentra el Autobús de la Moda que facilita el paseo a todos los que quieren hacer compras desde el pasado miércoles, y hasta el próximo día 20 de septiembre, y les invita a recorrer los ejes comerciales más importantes de la metrópoli. La iniciativa es gratuita y forma parte de las propuestas del Gobierno de la Ciudad de Madrid para promocionar el comercio de moda y complementos con motivo de la Cibeles Madrid Fashion Week.
El Autobús de la Moda enlaza los cuatro puntos de compras más representativos de la capital: la zona Centro (calles Mayor, Arenal, Preciados, Carmen y Gran Vía) está considerada el corazón histórico-artístico de Madrid; el barrio de Salamanca (Serrano, Castelló, Goya, Velázquez, Jorge Juan, Príncipe de Vergara y Ortega y Gasset) concentra las tiendas de las principales firmas de lujo nacionales e internacionales; Hortaleza, Fuencarral y Malasaña representan las compras más vanguardistas y atrevidas; el barrio de Chueca, por último, es la pasarela urbana de moda independiente por excelencia.
El horario del Autobús de la Moda, desde el que se repartirán trípticos de la campaña "Ahora Madrid es Moda", es de 10 a 22 horas, de manera ininterrumpida, con una frecuencia de 30 minutos.
El Ayuntamiento rinde así homenaje a una actividad que, además de generar un importante impacto económico y laboral, contribuye activamente a la proyección internacional de Madrid. La moda, junto a otros sectores vinculados, como el diseño, la confección, el comercio, la joyería, o la peletería constituyen uno de los pilares de un modelo económico cuyos efectos se extienden a otros ámbitos, como es el caso del turismo, pues su dinamismo contribuye a enriquecer la oferta y el atractivo de la ciudad.
Pantallas
Además del Autobús de la Moda, el Ayuntamiento pone en marcha otra actuación en el marco de esta campaña para trasladar la actividad de las pasarelas de Cibeles Madrid Fashion Week a las calles de la metrópoli: durante los diez días que dura la campaña, las pantallas colocadas en la Gran Vía y en las plazas de Colón, Callao y de España retransmitirán los desfiles de moda que se celebrarán entre hoy y el día 19 de septiembre en Cibeles Madrid Fashion Week, mientras que los días previos se proyectarán imágenes de anteriores ediciones.
También se ha editado una guía informativa especialmente dirigida a los turistas para facilitarles sus compras. Para aumentar la difusión de "Ahora Madrid es Moda" se suman a esta campaña los diferentes canales de comunicación de los que dispone esMADRID: la revista, el portal de Internet y la televisión. En fechas próximas esMADRID.tv comenzará a emitir 25 reportajes sobre otros tantos diseñadores que desarrollan su actividad en Madrid, en los que mostrarán su trabajo, sus talleres y tiendas y sus últimas creaciones.
Ocupación hotelera
Las sucesivas iniciativas municipales para dinamizar la economía de la ciudad han dado resultado, tal como revelan los datos de ocupación hotelera de julio. Hay varios indicadores que lo indican, entre ellos los resultados de la encuesta de ocupación hotelera del pasado julio. Anualmente Madrid supera los siete millones de visitantes, cifra que continúa aumentando. Durante dicho mes, cuando en el resto de España se observaba una ralentización del sector, el número de turistas que recibió Madrid aumentó en un 4% respecto al mismo mes del año anterior. Si la referencia son los visitantes que provienen del extranjero, el porcentaje aumenta hasta el 11,6%./