Atención integral a la persona mayor, un viaje de recorrido ilimitado - Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid está implantado este nuevo modelo de atención en los centros de día municipales

Atención integral a la persona mayor, un viaje de recorrido ilimitado

Nota de prensa 21/10/2016

Galería de imágenes

El equipo de la subdirección de Mayores, organizadora de las jornadas, con Marisol Frías, directora de Mayores, Atención Social, Inclusión Social y Atención a la Emergencia. En las jornadas han participado cerca de 300 profesionales.

“La atención integral centrada en la persona mayor no es un destino, es un viaje sin fin. Va más allá de la atención individual clásica tomando como agente central y activo a la persona usuaria que decide sobre su vida de forma independiente y responsable, dispone de expectativas, valores, preferencias, deseos y distintas opciones entre las que elegir de forma independiente”, ha manifestado Marisol Frías, directora de Mayores, Atención Social, Inclusión Social y Atención a la Emergencia, durante la clausura de las Jornadas “Atención Integral Centrada en la Persona Mayor (AICP)” que se ha celebrado en el Centro Cultural Valdebernardo.

Durante dos días, 20 y 21 de octubre, cerca de 300 profesionales se han reunido para debatir sobre este nuevo modelo de atención explicando los avances y aplicaciones prácticas en el proceso de implantación de la AICP. Se han expuesto las experiencias que se están han llevado a cabo en los centros de día municipales como la estimulación multisensorial, “Rincones significativos de actividades diarias”, “Tus sueños, mi mayor compromiso”, la atención a la diversidad funcional , “El patio de micentro”, huerto urbano, entra los muchos proyectos que se está llevando a cabo desde el Ayuntamiento de Madrid.

La red municipal de Centros de Día para Mayores con deterioro físico, relacional y/o cognitivo dispone en la actualidad de 102 Centros de Día con una oferta de 4.778 plazas disponibles que hacen posible la atención sociosanitaria diurna a 7.500 personas diferentes cada mes. Hay un programa de servicios y recursos como el  Servicio de Ayuda a Domicilio en sus modalidades de Auxiliar de Hogar- con una media de 56.000 usuarios mensuales; la Teleasistencia Domiciliaria de la que son ya titulares más de 98.000 personas, y del que se benefician un total de 135.000 mayores y personas con discapacidad; y el Servicio de Comida a Domicilio, con una cifra cercana a los 3.000 beneficiarios, entre otros programas.

Para el momento en que la permanencia en el propio hogar es muy complicada esta red se ve complementada con 184 plazas de atención en tres Residencias para Personas Mayores Dependientes y 100 plazas en dos grupos de Apartamentos para Mayores. /  

Subir Bajar