Canadá y Polonia piden espacio para sendos monumentos conmemorativos de su historia - Ayuntamiento de Madrid
Carmena se reúne con los embajadores de ambos países que le han transmitido su deseo de reforzar su huella en Madrid

Canadá y Polonia piden espacio para sendos monumentos conmemorativos de su historia

Nota de prensa 27/01/2017

Galería de imágenes

Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, prosigue su ronda de contactos con los jefes de las legaciones diplomáticas de la ciudad para estrechar los lazos de colaboración de las distintas nacionalidades que residen en la ciudad. Esta mañana (viernes, 27 de enero) ha mantenido un encuentro con Marzenna Adamczyk, embajadora de Polonia, y con Matthew Lewin, embajador de Canadá.

A ambos les ha trasladado la invitación para que sus alcaldes participen en el Foro sobre Violencias Urbanas que tendrá lugar en Madrid el próximo mes de abril y ha prometido estudiar sus propuestas de reforzar la huella de ambos países en la capital.

Adamczyk le ha expresado el deseo de que en la geografía de la ciudad haya alguna referencia al origen polaco de Marie Curie, primera persona en recibir dos premios Nobel, en Física y Química, y pionera también a la hora de ocupar un puesto de profesora en la Universidad de París. También que se levante un monumento a la paz en un espacio público madrileño para recordar la liberación de los pueblos del Este de Europa de las dictaduras.

Por su parte, el embajador Lewin ha pedido a Carmena una ubicación en la ciudad para instalar un inukshuk, monumento de los inuit, el pueblo indígena del Ártico canadiense que servía de orientación a los viajeros. De esta forma Canadá quiere conmemorar en Madrid el 150 aniversario de su fundación. El otro deseo manifestado por el embajador canadiense es que Madrid mantenga viva la memoria del cirujano Norman Bethune por su labor humanitaria durante la Guerra Civil española./

 

Subir Bajar