Darwin y la astronomía, protagonistas del Día del Niño en Tetuán
- Con motivo de la conmemoración en 2009 del Año Internacional de la Astronomía y del Bicentenario del nacimiento de Darwin
- El distrito acogerá una exposición itinerante sobre el científico británico y un planetario móvil
- Un simulador de vuelo virtual, una lanzadera y el Roller Ball, una gigantesca bola llena de aire a la que se puede acceder y rodar con ella completan las actividades
Disfrazarse de estrella o construir marcianos de plastilina, asistir a actuaciones sobre la evolución y la evolución de las especies o a pasacalles que recrean la extinción de los dinosaurios. Todo será posible el 10 de mayo, día que Tetuán celebra el Día del Niño en torno a una temática doble: la astronomía y las teorías de Darwin, con motivo de la conmemoración, este año, del Año Internacional de la Astronomía y del Bicentenario del nacimiento del científico británico.
Con 95.500 euros de inversión, además de talleres, actuaciones en escenarios y pasacalles, se va a instalar un simulador de vuelo virtual para estar más cerca de los astros, una lanzadera, y el Roller Ball, una gigantesca bola llena de aire a la que se puede acceder y rodar con ella. También se podrá montar en una calesa o visitar un corral de ponys.
Por último, el distrito acogerá la exposición itinerante sobre Darwin, cedida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, mientras que en el polideportivo Triángulo de Oro (calle Bravo Murillo, 366) se instalará un planetario móvil para que los participantes observen las estrellas dirigidos por monitores especialistas en astronomía.
Relación de actividades
Entre las actividades programadas figuran los siguientes talleres: El abanico del firmamento, marca páginas con forma de estrella, disfraces de estrellas, dominó de los planetas, mural del universo, platillo volante, mural del sistema solar, marciano de plastilina, planisferio celeste, móviles de planetas y reloj de sol.
Las actuaciones en escenario serán las siguientes: Darwin y la evolución de las especies, la granja de Darwin, la evolución de los cuentos, la vida es una estrella, los animalitos de Darwin, náufragos estrellados, los cuentos de Darwin, Tachuela y Corchete, Erzo y el terror del Universo.
En cuanto a los pasacalles tratarán sobre: El inicio de la evolución, la extinción de los Dinosaurios, la evolución marina, de planetas y astros, el universo a nuestros pies, la evolución sobre ruedas y los australopitecinos. /