El Ayuntamiento reclama a la Comunidad el cierre de un colegio por problemas de seguridad - Ayuntamiento de Madrid
La medida se toma por motivos de seguridad porque el centro presenta importantes deficiencias que pueden provocar derrumbes incontrolados

El Ayuntamiento reclama a la Comunidad el cierre de un colegio por problemas de seguridad

Nota de prensa 07/01/2016
  • El CEIP Gonzalo Fernández de Córdoba, en el distrito de Latina, presenta deficiencias estructurales, por lo que un informe municipal de diciembre recomendó su desalojo
  • Tras las conversaciones mantenidas entre el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, se ha decidido realojar a los 450 alumnos del centro en el IES Antonio Machado de Carabanchel desde el lunes 11 de enero
  • Se prevé que las obras de reparación del centro duren hasta junio

El Ayuntamiento de Madrid ha reclamado el cierre temporal del CEIP Gonzalo Fernández de Córdoba, en el distrito de Latina, tras un informe de la Dirección General de Control de la Edificación Deficiente. En este documento se advierte de la existencia de importantes deficiencias en la cubierta del edificio y de la posibilidad de derrumbamientos incontrolados, por lo que se recomienda su desalojo inmediato. En este centro educativo de línea 2 están matriculados aproximadamente 450 alumnos.

El citado informe se produce a raíz de la visita que hicieron los técnicos de la Dirección General de Control de la Edificación del Ayuntamiento los días 17 y 21 de diciembre al colegio, tras el requerimiento de la dirección del mismo y de la Junta de Distrito al percibirse de la existencia de problemas de humedades (goteras) en los tejados.

Como resultado de estas visitas, el 22 de diciembre este departamento municipal emitió un informe en el que se comunicaba la existencia de importantes deficiencias estructurales en la cubierta del edificio y se señalaba que "se pueden producir deslizamientos de la pizarra de la cubierta, en algún caso en su conjunto en la parte más vertical de los faldones. Asimismo, la deformación existente en los tabiques palomeros puede producir derrumbamientos incontrolados, estando agrietado el tablero en algunas zonas (...) Consideramos que se debe clausurar de forma efectiva toda la actividad en el edificio, en tanto en el mismo no se restablezca la plena garantía de seguridad para la integridad de las personas".

El día 23 se trasladó este informe a la Junta Municipal de Latina, que dada la gravedad del contenido del mismo, se puso en contacto inmediatamente con la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid.

El día 29 de diciembre la Directora General de Control de la Edificación adoptó la resolución de requerir a la citada consejería que iniciara en el plazo máximo de diez días las obras de reparación necesarias, ordenando la clausura del edificio en tanto no se restableciera la plena garantía de seguridad para la integridad de las personas.

Soluciones planteadas
Desde esa fecha, ambas instituciones han estado manteniendo constantes conversaciones a fin de localizar un inmueble adecuado para dar continuidad a las clases hasta junio de 2016, fecha en la que se presume terminarán las obras de reparación.

La opción que se ha considerado más viable, desde el punto de vista de la Comunidad de Madrid, es la de acoger al alumnado en el IES Antonio Machado, sito en la calle de Alfonso Fernández, 25, ubicado en el distrito de Carabanchel. Este instituto se encuentra cerrado desde septiembre del año pasado.

El Ayuntamiento de Madrid a través de la Junta de Distrito y del Área de Equidad, Derechos Sociales y Vivienda, ha puesto a disposición de los padres que lo deseen, el centro cultural Sara Montiel para mañana día 8 de enero, día no lectivo en el centro educativo, con el fin de intentar paliar, en la medida de lo posible, las dificultades que el cierre del colegio generen a las familias afectadas.

En este sentido, y pesar de que la adecuación del nuevo espacio y el transporte al mismo, son competencia autonómica, el Ayuntamiento ha ofrecido su máxima colaboración a la Consejería de Educación y a las personas afectadas, al tiempo que ha recordado que el solicitado cierre se ha producido para garantizar la seguridad de las niñas y niños, y personal docente del centro./

Subir Bajar