Inspiración y Formación para los emprendedores de la moda
- La jornada, que se suma a los eventos que acoge el centro cultural en septiembre, sirve también de inspiración y formación para emprendedores del sector de la moda
- Desde hace años el Ayuntamiento de Madrid apoya activamente iniciativas que sirven de escaparate para el sector a nivel nacional e internacional
- El trabajo está dando resultado: Madrid es el segundo destino de compras, solo por detrás de Londres
- Dancausa ha recordado al maestro Pertegaz recientemente fallecido, que decía "éste es un duro y apasionante trabajo que requiere la fuerza de un coloso"
La delegada de Economía, Hacienda y Administraión Pública, Concepción Dancausa, durante la inauguración de MFSHOW FORUM, en Conde Duque
Para mantenerse en primera línea de la moda no puede haber trabas en la alianza entre diseño e industria. Cualquier creación, por sublime que sea, solo puede llegar al público cuando genio creativo y talento empresarial van de la mano. Iniciativas como Madrid Fashion Show FORUM que hoy ha inaugurado la delegada de Economía, Hacienda y Administración Pública, Concepción Dancausa, es un buen ejemplo de cómo conseguirlo.
Organizada desde 2011 por Madrid Fashion Show y moda.es, MFSSHOW se suma a las actividades que acoge Conde Duque durante el mes de septiembre, convirtiéndose en epicentro de acciones culturales de promoción de la moda, debates, desfiles, exposiciones y hasta un ciclo de cine para homenajear a grandes figuras vinculadas a este mundo.
La jornada de hoy servirá de inspiración y formación para emprendedores del sector, un campo estratégico para Madrid que aunque pequeño en dimensiones, es vital para la economía, "porque genera actividad y empleo directo, dinamiza el espacio urbano y, además, contribuye al reconocimiento y posicionamiento internacional de la ciudad. Paso a paso, Madrid ha conseguido hacerse un hueco dentro de las capitales mundiales de la moda", afirmó la delegada.
A juicio de Dancausa, este avance se ha conseguido gracias al esfuerzo de empresas y asociaciones por mejorar continuamente la calidad de sus productos y a su compromiso con la innovación, "un elemento imprescindible -dijo- para diferenciarse, en un ámbito enormemente competitivo en el que hay que luchar día a día para ganarse el favor del público".
Y todo gracias a iniciativas como esta, un conjunto de ponencias y talleres que acerca a los jóvenes talentos la experiencia y los consejos de nombres consagrados. En este sentido, Dancausa ha querido recordar al maestro Pertegaz recientemente fallecido, que decía "éste es un duro y apasionante trabajo que requiere la fuerza de un coloso". Después de ocho décadas de plena dedicación, el diseñador reconoció que "había merecido la pena".
Consolidar Madrid en la Moda
Desde hace años el Ayuntamiento de Madrid apoya activamente iniciativas que sirven de escaparate para el sector a nivel nacional e internacional, y que consolidan la ciudad como uno de los grandes centros europeos del sector. Es el caso de eventos ya consagrados como la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, Momad, Intergitf, y Bisutex.
Además, el Gobierno de Ana Botella colabora con las asociaciones en la organización de eventos y acciones orientadas a promocionar Madrid como destino para el turismo de compras. El trabajo está dando resultado: Madrid es el segundo destino de compras, solo por detrás de Londres. /