La Feria del Libro y la Gran Vía
- El centenario de la Gran Vía está presente también en la celebración de la 69ª edición de la Feria del Libro que tiene lugar desde mañana hasta el 13 de junio en el Paseo de Coches de El Retiro
- En el Pabellón de las Artes del Ayuntamiento, que recrea diversos escenarios de la célebre calle, se pueden adquirir las publicaciones que a lo largo del año ha patrocinado y editado
La celebración de los cien primeros años de la Gran Vía no podía faltar dentro de las actividades de la Feria del Libro 2010 que comienza mañana viernes, día 28, y que permanecerá en el Paseo de Coches del Parque de El Retiro hasta el 13 de junio. El pabellón que levanta, como es habitual en los últimos años, el Área de Las Artes del Ayuntamiento de la Ciudad de Madrid, recreará la atmósfera y la personalidad de esta calle madrileña en las noches de los grandes estrenos cinematográficos. Los carteles de neón, las marquesinas, los grandes telones, las luces, las lentejuelas y los personajes con "glamour" están presentes en este espacio municipal.
La presencia de la Gran Vía en este recinto literario se hará visible también a través de proyecciones de distintas imágenes a lo largo de sus cien años de vida. Son fotos procedentes de los monográficos de la Gran Vía en la Red puestos en marcha por memoriademadrid.es y la web monumetamadrid.es. Esta iniciativa permitirá al visitante navegar y profundizar en los detalles de los documentos que se exhiben.
El estand de las Artes además de disponer para su venta al público de todas sus publicaciones, tiene programadas diversas actividades como mesas redondas -"El Madrid de la Gran Vía", "Luces y sombras de una ambición: la Gran Vía en los documentos municipales", "Memoria de Madrid" y "Gran Vía de la prensa madrileña"-, presentaciones literarias; en este caso de la novela ganadora del certamen Río Manzanares convocado por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo y de publicaciones electrónicas: "Crónicas de la Guerra de España" y "El Retiro, imágenes de la memoria".
Pero el interés de los madrileños por el mundo literario no se ciñe con exclusividad a los temas relacionados con la capital. Año a año y edición a edición, la Feria del Libro, que cumple en esta ocasión 69 años y está dedicada a la literatura de los autores del norte de Europa, ofrece a los amantes de los libros aquellas publicaciones que han visto la luz a lo largo de los últimos meses, las que han sido distinguidas con premios en certámenes o concursos e, incluso, aquellas que no han tenido demasiada repercusión mediática pero que no por ello dejan de tener su oportunidad de llegar al gran público, a quienes disfrutan con un libro en las manos.
Otra forma de acercarse a la historia y a las anécdotas que tienen a la centenaria arteria como protagonista es a través de una exposición fotográfica, en este caso "Cien años de cine en la Gran Vía" que está organizada por la asociación APRECA (comerciantes de las calles de Preciados, Carmen, Arenal y adyacentes) y que puede visitarse de forma gratuita en una treintena de establecimientos comerciales hasta el próximo 20 de junio. A esta exposición hay que añadir una serie de proyecciones de películas clásicas que se pueden ver en el cine Callao, uno de los pocos que todavía resisten en Gran Vía.