‘La Suite Senefelder & Co’ de Eduardo Arroyo en el Museo de Arte Contemporáneo - Ayuntamiento de Madrid
Desde hoy y hasta el 31 de enero, en el despacho de Ramón Gómez de la Serna, en la 2ª planta del centro, situado en la calle Conde Duque, 9

‘La Suite Senefelder & Co’ de Eduardo Arroyo en el Museo de Arte Contemporáneo

Nota de prensa 09/06/2016
  • La muestra reúne un centenar de estampas realizadas por el artista aprovechando piedras litográficas abandonas en antiguas imprentas
  • Se plantea como un homenaje a Alois Senefelder, quien inventó la litografía en 1796

El Museo Municipal de Arte Contemporáneo muestra a partir de hoy, 9 de junio, y hasta el 31 de enero, la exposición ‘Suite Senefelder & Co’, de Eduardo Arroyo, que reúne 102 estampas realizadas por el artista entre 1993 y 1996. Arroyo realizó estas piezas en nueve talleres repartidos por Europa, aprovechando piedras litográficas que habían quedado abandonadas en los almacenes de antiguas imprentas. Ahora pueden verse en la sala del museo dedicada al despacho de Ramón Gómez de la Serna, ubicada en la segunda planta del centro, en la calle Conde Duque, 9.

Como explicó el propio artista, las estampas están creadas a partir de las imágenes previas existentes en las piedras litográficas. “Esas obras de dibujantes, anónimos a veces, mal conservadas, han despertado en mí el deseo de trabajarlas de nuevo”. “Borro ciertos fragmentos, restauro otros, añado motivos (...) Con una, dos o tres piedras, según los casos, consigo la estampa final”, explicaba Arroyo en una carta dirigida al editor de la Suite, Michael Hasenclever.

El comisario de la muestra, Eduardo Alaminos, destaca la pertinencia de exponer esta obra en la sala del despacho de Ramón Gómez de la Serna, debido a las conexiones y relaciones que pueden establecerse entre ambos artistas. Arroyo buscaba sus piedras litográficas también por El Rastro, “eje de la poética ramoniana”, señala Alaminos. Además, del mismo modo que De la Serna utilizó en collage y el fotocollage en su despacho, Eduardo Arroyo también ha creado, en algunas de sus últimas exposiciones, “sugerentes museos portátiles con sus obras y con otras de diversas procedencias”. /

 

Subir Bajar