La segunda generación de pintores realistas españoles, en Ciudad Lineal
- La exposición de Díez Bustos coincide con otra de César Luengo, coetáneos y pertenecientes a la misma escuela pictórica
- El nexo común de los lienzos de Díez Bustos es la ciudad como escenografía. En sus obras los protagonistas son instrumentos musicales étnicos, esculturas clásicas y el mar
- Ciudad Lineal también acogerá este mes la exposición Capital Diseño Tipográfico con la obra de 29 diseñadores gráficos
"Combinando la arquitectura más actual con la escultura clásica o con instrumentos musicales étnicos, sus lienzos se convierten en espacios irreales de metáfora". Así ha descrito la obra del pintor Carlos Díez Bustos el concejal presidente de Ciudad Lineal, Manuel Troitiño, durante la inauguración que ha tenido lugar hoy en el Centro Cultural de la Elipa. No es casualidad que en el empeño de promover la cultura entre los ciudadanos que tiene el proyecto cultural Ciudad Lineal: Línea Artes, converja esta muestra con otra de Cesar Luengo, autores coetáneos y principales representantes de la llamada segunda generación de realistas españoles.
El edil ha visitado la muestra La Ciudad Mutada que presenta los últimos trabajos de un pintor con una larga y productiva trayectoria. Durante la inauguración el concejal ha presentado a Díez Bustos como "el más joven de la llamada segunda generación de realistas españoles, la que sigue a la primera, liderada por el manchego Antonio López".
La exposición, que se podrá visitar en el Centro Cultural de La Elipa hasta el próximo 4 de abril, nos enseña "una realidad, al primer golpe de vista, distante y fría, pero eso sólo ocurre al principio, porque de manera inmediata el observador descubre que otra realidad es posible, la que nos seduce a soñar", según ha afirmado el concejal Troitiño durante la inauguración.
Además, la arquitectura es el componente aglutinador de su pintura, así como de los elementos decorativos. La arquitectura la utiliza con mero sentido de la modulación plástica y como espacio para el recuerdo, el tiempo y la existencia. Relacionado con esto, el concejal Troitiño durante la inauguración, ha resaltado la obra del autor: "Sus pórticos de piedra que nos conducen al mar nos invitan al sueño lúcido y al encuentro con los aspectos olvidados de ausencia y de presencia".
Tres proyectos en uno
En esta exposición de Carlos Díez Bustos convergen obras de sus tres últimos proyectos: ‘los sonidos del silencio', ‘encontra2' y ‘perpetuo' (y efímero). El nexo común es la ciudad como escenografía; en sus obras los protagonistas son instrumentos musicales étnicos, esculturas clásicas y el mar como elemento devastador y renovador a la vez.
También, César Luengo
No es casualidad, que en el empeño de promover la cultura entre los ciudadanos que tiene el proyecto cultural Ciudad Lineal: Línea Artes, converjan en el tiempo esta exposición y la muestra de Cesar Luengo. Estos autores coetáneos son los mejores representantes de la segunda generación de realistas españoles. Cesar Luengo esta exponiendo actualmente "Bocetos" en el Centro Cultural Príncipe de Asturias.
Apuesta del Arte en Ciudad Lineal
Durante el mes de febrero Ciudad Lineal acoge tres magníficas exposiciones de arte contemporáneo. Además de las de Carlos Diez Bustos y César Luengo, se encuentra la exposición Capital Diseño Tipográfico que acoge la obra de 29 diseñadores gráficos. La entrada es gratuita a todas las exposiciones de lunes a domingo.
Además, recientemente inaugurada, permanecerá hasta el 28 de febrero en el centro comercial Arturo Soria Plaza la exposición ‘FLECHA'. La feria, que cumple este año su XIX edición, reúne los últimos trabajos de 53 artistas nacionales e internacionales especializados en escultura, pintura, grabados, cerámica fotografía y obra digital./