Las calles de Esparteros e Imperial se renuevan
- Las obras afectan al Área de Rehabilitación Integrada de Jacinto Benavente y suponen la eliminación de barreras arquitectónicas y la plantación de cerezos y arces rojos
La rehabilitación es uno de los objetivos fundamentales del Gobierno de la Ciudad. Avanzando en esa política, las calles de Esparteros e Imperial cuentan con un presupuesto de 682.206 euros para llevar a cabo un proyecto de renovación de ambos viarios, incluidos en el Área de Rehabilitación Integrada de Jacinto Benavente.
El Consejo de Administración de la EMVS ha dado luz verde a la propuesta, que elimina muchas de las barreras existentes en las calles, dotándolas de una adecuada accesibilidad y mejorando el escenario urbano. El proyecto contempla la unificación de las calles de Esparteros e Imperial con la trama urbana existente en la zona, y la ordenación del aparcamiento actual creando espacios destinados exclusivamente al mismo.
Para ello, se mejora el tráfico de vehículos y se amplía la superficie de las aceras, incorporando arbolado y mobiliario urbano. La zona destinada a aparcamiento en línea se coloca en una banda adoquinada en contacto con la calzada y la acera, y el tráfico rodado se separa de las zonas peatonales mediante bolardos. Los trabajos incluyen la renovación de las redes de servicios públicos y del alumbrado, así como la automatización de las redes de riego y sistemas de distribución de agua para optimizar su gasto.
También se va a plantar arbolado de pequeño porte en las dos calles. En la calle de Esparteros se colocará una variedad homogénea como el cerezo japonés, y en la calle Imperial varios ejemplares de arce rojo. Los árboles existentes en la calle Imperial se mantienen, colocándose en cada uno de ellos un alcorque similar al de las nuevas especies.
Estas medidas favorecen un modelo de ciudad basado en un centro urbano contemporáneo e integrado que no crece de espaldas a su núcleo, sino que se apoya en él para tejer un fuerte entramado social donde la exclusión y la degradación no tengan espacio.
El Gobierno de la Ciudad de Madrid continuará trabajando en las áreas de rehabilitación integradas ya declaradas, como son las de la calle Hortaleza, Jacinto Benavente, tercera fase de Lavapiés, Recinto Amurallado Siglo XII, Pez Luna, Ampliación Huertas-Las Letras, Ciudad de Los Ángeles, San Cristóbal de los Ángeles y Tetuán, a través de las cuales se va a actuar en 9.000 viviendas.
Y se van a declarar cuatro nuevas áreas dentro de la almendra central, principalmente en los distritos de Centro y Arganzuela: Salesas, Conde Duque, Santo Domingo y Toledo, gracias a las cuales se mejorarán las condiciones de 3.000 viviendas./