Línea Madrid bate récord de atención al ciudadano
- El número total de atenciones por los tres canales (Internet, teléfono 010 y Oficinas de Atención al Ciudadano) se aproximó a los 11,5 millones
- Las atenciones personalizadas, tanto telefónicas (010) como a través de las Oficinas de Atención al Ciudadano, chat y Twitter, superaron los 2,4 millones
- Más de 6 millones de internautas visitaron www.madrid.es, y las gestiones por Internet superaron las 850.000
- Los servicios más demandados son la información general y concertación de cita, los servicios tributarios y los relativos al padrón municipal de habitantes
Línea Madrid, el servicio municipal de atención al ciudadano contabilizó 11,5 millones de atenciones en el primer semestre de este año, un 28% más que el mismo periodo del año anterior. La ayuda se realiza a través de Internet -incluyendo redes sociales-, teléfono 010 y Oficinas de Atención al Ciudadano).
Línea Madrid prestó atención personalizada a 2.410.566 ciudadanos, a través de las 26 oficinas de atención al ciudadano; del teléfono 010; de mensajería instantánea (http://www.telesor.es/) y de Twitter (@lineamadrid). Por su parte, el sitio web municipal http://www.madrid.es/ fue visitado por 6.176.039 internautas.
En el primer semestre de 2013 las oficinas de Línea Madrid realizaron 1.235.796 atenciones, un 1,3% más que en el mismo período del año anterior, mientras que el teléfono 010 atendió 1.173.975 llamadas, disminuyendo en un 7%. El número de trámites electrónicos realizados por los ciudadanos a través del sitio web http://www.madrid.es/ y de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid alcanzó los 858.980.
Los servicios más demandados en el primer semestre de 2013 fueron la información general y concertación de citas con servicios municipales (más de 1,5 millones), los relativos a tributos municipales (más de 1 millón) y al padrón municipal de habitantes (843.000).
Líneamadrid es la marca bajo la cual se integran los servicios de atención al ciudadano del Ayuntamiento a través de los canales presencial (Oficinas de Atención al Ciudadano), telefónico (010) y en Internet (http://www.madrid.es/, http://www.telesor.es/ y @lineamadrid en Twitter), obteniendo la misma calidad de respuesta en cualquiera de las vías de comunicación que el ciudadano elija. /