Protección a menores desamparados - Ayuntamiento de Madrid
Los Centros de Atención a la Infancia permiten dar servicio simultáneamente a 3.000 familias con menores en situación de desamparo

Protección a menores desamparados

Nota de prensa 06/09/2009
  • La Ciudad de Madrid cuenta con ocho Centros de Atención a la Infancia
  • Los menores y sus familias son atendidos por 103 técnicos de las especialidades de psicología, trabajo social y educación social con formación específica en esta materia
  • Su principal objetivo es intervenir en el grupo familiar para prevenir la aparición o cronificación de situaciones de riesgo

Galería de imágenes

Trabajo de atención a menores (imagen de archivo)

La Ciudad de Madrid continúa reforzando las políticas sociales. Por ello se ha autorizado un gasto de 9.588.492 euros destinado a la gestión entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2012 de cinco Centros de Atención a la Infancia (CAI). Se inicia así el proceso administrativo para que el próximo 1 de enero los CAI municipales, dependientes del Área de Familia y Servicios Sociales, continúen prestando atención a los menores en riesgo social o desamparo y a sus familias.

La Ciudad de Madrid cuenta con ocho Centros de Atención a la Infancia, que permiten la atención simultánea de 3.000 familias con menores en situación de riesgo o desprotección social. Para ello cuentan con 103 técnicos de las especialidades de psicología, trabajo social y educación social con formación específica en materia de protección de menores, y con administrativos de apoyo. Estos Centros, como servicio especializado en menores en riesgo social o desamparo, forman parte, junto con los Servicios Sociales de Atención Primaria, de la red municipal de protección de menores. El acceso a los mismos se realiza desde los propios Servicios Sociales municipales que valoran la necesidad de la intervención.

La diversidad de situaciones que afectan a los menores y a sus familias se abordan de forma integral, con actuaciones tanto en el propio centro como en el entorno familiar cuando existen graves disfunciones que les ponen  en situación de desprotección. Su principal objetivo es intervenir en el grupo familiar para prevenir la aparición o cronificación de situaciones de riesgo que pudieran afectar al menor, evitando la separación de su entorno familiar o, cuando ésta se produce, favorecer el regreso a su familia en condiciones óptimas para su desarrollo./

Subir Bajar