Semana de la Arquitectura, lo mejor de hoy para el Madrid de mañana - Ayuntamiento de Madrid
Botella inaugura la undécima edición de esta cita para que madrileños y visitantes disfruten de las maravillas y los lugares más emblemáticos

Semana de la Arquitectura, lo mejor de hoy para el Madrid de mañana

Nota de prensa 03/10/2014
  • Desde hace tres años Madrid revisa el Plan General de Urbanismo. Al Plan Director de AZCA se sumará el de Plaza de España
  •  Durante esta Semana de la Arquitectura, se organizarán visitas guiadas a tres singulares espacios municipales: Conde Duque, Matadero Madrid y Palacio de Cibeles
  •  También se podrán visitar la sede de Repsol, la Fundación Botín o la sede de Cuatrecasas; y algunos otros rehabilitados recientemente, como la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, y el Museo Arqueológico Nacional

Galería de imágenes

La alcaldesa de la ciudad de Madrid, Ana Botella, durante la inauguración de la XI Semana de la Arquitectura, un acto al que ha asistido el decano del COAM, José Antonio Granero, y el arquitecto portugués Eduardo Souto de Moura.

La ciudad está viviendo uno de los periodos más dinámicos de su urbanismo reciente. Está revisando su Plan General. "Sin prisa, pero sin pausa, y dentro del proceso más completo, transparente y participativo que se haya articulado nunca en España, recorremos desde hace más de tres años cada una de las estaciones que nos marcamos al comienzo de este reto", ha dicho la alcaldesa Ana Botella en el mejor foro de arquitectura, en la presentación de su semana grande: la undécima edición de la Semana de la Arquitectura.

Durante los próximos días Madrid se muestra como lo que es. Clásica y moderna, cosmopolita e innovadora, integradora y accesible. Los edificios que se han construido o rehabilitado en los últimos años son los protagonistas de esta Semana. Son la sede de Repsol, la Fundación Botín o la sede de Cuatrecasas; y algunos otros rehabilitados recientemente, como la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, y el Museo Arqueológico Nacional.

A estas propuestas se suman tres visitas guiadas a tres espacios muy singulares del Ayuntamiento de Madrid: el Centro Cultural Conde Duque, Matadero Madrid y el Palacio de Cibeles. "La altísima calidad de las actividades culturales y de ocio que acogen anualmente los han convertido en centros culturales de referencia nacional e internacional" -dijo la alcaldesa- que recordó que "la efervescencia arquitectónica de Madrid va en paralelo a la cultural de una gran ciudad europea y mundial como es Madrid, la gran capital de la cultura en español".

Consenso para la ciudad del futuro

Toda la sociedad civil madrileña está siendo protagonista en la definición de la ciudad que quiere para el futuro. El Colegio de Arquitectos se ha sumado al proyecto común del Plan General. "Su voz constructiva se ha escuchado siempre en este debate clave para este Madrid del siglo XXI que ni quiere, ni puede, seguir funcionando con herramientas del siglo pasado como el vigente Plan General de 1997", ha dicho Ana Botella.

Madrid es junto con Berlín, la ciudad que ha protagonizado en la última década la mayor transformación urbana de Europa. Gracias al esfuerzo inversor de los madrileños, la ciudad ha recuperado su condición de ciudad para las personas. "Ahora, a través del nuevo Plan General, se trata de consolidar este Madrid más humano y habitable, y de impulsar un Madrid con mejores oportunidades de futuro para todos", afirmó. 

A juicio de Ana Botella revisar el Plan es asegurar el dinamismo de la capital de España. Y ya hay propuestas consensuadas que salen a la Luz. Al Plan Director de AZCA se sumará el de Plaza de España. "Dentro de poco -anunció- daremos a conocer a los madrileños una propuesta de posibles soluciones para un lugar tan especial de Madrid".

Medidas como esta son reflejo del carácter integrador de Madrid, con un planteamiento urbano que jamás ha sido una excusa para levantar muros disgregadores. "Junto con el sentido integrador del urbanismo de Madrid, hemos trabajado y seguiremos trabajando en reforzar la cohesión territorial, la sostenibilidad y la accesibilidad, para fortalecer el desarrollo de nuestra ciudad y, sobre todo, seguir haciéndola más habitable, segura y cómoda", concluyó la alcaldesa. /

Subir Bajar