Un lector móvil de matriculas para localizar coches robados - Ayuntamiento de Madrid
Pedro Calvo ha presentado este nuevo dispositivo que llevarán diez vehículos patrulla y un vehículo camuflado de la Policía Municipal

Un lector móvil de matriculas para localizar coches robados

Nota de prensa 10/12/2008
  • La policía madrileña se sitúa a la vanguardia en el uso de tecnologías aplicadas a la seguridad ciudadana
  • El proyecto se ha desarrollado en estrecha coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía
  • Este dispositivo lleva funcionando de forma experimental cinco meses y ha permitido localizar más de 13.000 vehículos

Galería de imágenes

Diferentes momentos de la presentación del sistema de detección de coches robados

Dotar a la Policía Municipal de los mejores medios materiales y tecnológicos para mejorar su capacidad de respuesta es un objetivo prioritario del equipo de Gobierno de la Ciudad de Madrid. Así, a partir de hoy, diez vehículos patrulla y un vehículo camuflado de la Policía Municipal dispondrán de un lector de matrículas que detecta de manera automática cualquier vehículo que circule por la vía pública cuyo robo haya sido denunciado. Gracias a este lector móvil, se pueden realizar consultas en tiempo real en la base de datos de vehículos sustraídos de la Policía Nacional, una base que se actualiza de forma constante.

Pedro Calvo, delegado de Seguridad y Movilidad ha presentado esta mañana esta iniciativa que sitúa a la Policía Municipal madrileña a la vanguardia en el uso de tecnologías aplicadas a la seguridad ciudadana. Se trata de un proyecto desarrollado en estrecha coordinación con el Cuerpo Nacional de Policía.

"En el momento en que un vehículo denunciado por robo es localizado -ha explicado el delegado-, en el CISEM se recibe la información precisa acerca de las características del mismo, así como su localización exacta sobre el plano de la ciudad, de tal forma que puede procederse a activar el operativo policial que permita la recuperación y posterior devolución del coche a su legítimo dueño".

El robo de vehículos, unido al robo en el interior de los mismos, ha experimentado en los últimos años una notable reducción en la Ciudad de Madrid. Entre 2003 y 2007 este tipo de delitos se ha reducido en más de un 27% y en el 33% por lo que se refiere al robo de vehículos exclusivamente. Además se ha pasado de recuperar el 25% de los vehículos sustraídos en el año 2004 a recuperar el 32% de los robados en 2007.  "Estas cifras ponen de manifiesto el esfuerzo de la Policía Municipal  por reducir este tipo de delitos. Pero si a pesar de los esfuerzos realizados no puede evitarse el robo, resulta preciso intensificar la tarea de localizar el vehículo robado para devolvérselo a su dueño"

Este nuevo dispositivo lleva funcionando de forma experimental cinco meses, ha realizado 600.000 lecturas de matrículas hasta el momento que han permitido localizar más de 13.000 vehículos con interés policial, ya sea por robo en su interior o por sustracción del vehículo, una cifra que avala la utilidad de estos lectores, según aseguró Calvo. "El Ayuntamiento de Madrid vuelve a situarse como un referente internacional en el uso de los avances tecnológicos en el campo de la seguridad, gracias a una iniciativa en la que la Policía Municipal de Madrid es pionera. Además al apostar por la colaboración con los demás Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, se afianza la seguridad ciudadana y se ofrece a los madrileños un servicio público más próximo y eficaz"./

Subir Bajar