Tercera campaña de separación de residuos 'Para no dudar al separar'
Por tercer año consecutivo se ha vuelto a lanzar la campaña "Para no dudar al separar"
El Ayuntamiento de Madrid, la Oficina UNIverde del Consorcio Ciudad Universitaria y Ecoembes ha realizado una campaña de comunicación ambiental en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
¿Por qué en la Universidad?
Porque en los informes de evaluación que sistemáticamente se han realizado en las dos anteriores oleadas se ha puesto de manifiesto como una de las debilidades de la campaña, el escaso alcance que ésta ha tenido sobre la población juvenil
¿Para qué?
Para aclarar las dudas más comunes que tenemos los ciudadanos y las ciudadanas a la hora de separar nuestros residuos en el ámbito doméstico, laboral, educativo y de ocio.
¿Cuándo y dónde?
Esta campaña se ha desarrollado entre diciembre de 2011 y abril de 2012 en más de 30 centros de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
¿Quiénes?
La Campaña se ha realizado realiza con personal experto en labores técnicas y administrativas, coordinado por el Departamento de Educación Ambiental y Agenda 21 del Área de Gobierno de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y por la Oficina UNIverde, en colaboración con Ecoembes. Dentro de este equipo han trabajado 29 personas contratadas por la Agencia para el Empleo, entre los cuales se encontraban 20 informadores/as ambientales.
Se han diseñado distintas iniciativas asociadas a la campaña, pero la más destacable ha sido la colocación de un stand atendido por los informadores/as ambientales. En este espacio se podía consultar nuestras dudas y, además, recibir las guías "Para no dudar al separar". Así mismo, el equipo de informadores/as también ha organizado diversas actividades formativas sobre esta temática para la comunidad universitaria.