Conde Duque

Conde Duque es un espacio cultural vinculado a la memoria y a la la difusión de Madrid.
Entre sus fines se encuentran: la difusión de la historia de Madrid, el intercambio de conocimientos históricos con la sociedad, la conservación de los fondos históricos y artísticos del Ayuntamiento y la producción y exhibición de manifestaciones artísticas relacionadas con el mundo de la escena y de la música.
Instalación accesible para personas con movilidad reducida
Datos de localización y contacto
- Dirección
- CALLE CONDE DUQUE, 11 28015 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- UNIVERSIDAD / CENTRO
Centro: lunes a sábado, de 09 a 21 horas. Domingos y festivos, de 10:30 a 14 horas. Los lunes las salas exposiciones y las taquillas permanecerán cerrados.
Festivos: los días 24, 25 y 31 diciembre y 1 de enero el centro permanecerá cerrado. En el resto de festivos, el centro abrirá de 10:30 a 14:00.
Exposiciones: martes a sábado, de 10 a 14 y de 17:30 a 21 horas. Domingos y festivos, de 10:30 a 14 hotas.
Taquilla: de 17:30 a 20:30 horas, de martes a viernes. Los fines de semana la taquilla abrirá dos horas antes del inicio de la función.
Transporte más próximo
Metro: Ventura Rodríguez (línea 3), San Bernardo (línea 2 y 4) y Noviciado (línea 2).
Bus: 002
Bicimad: Estación 13 (calle Conde Duque, 22)
Itinerario
Salas de Exposiciones: Situadas en torno a la planta baja del Patio Sur y orientadas al sur y al oeste.
Sala de Bóvedas: Se encuentra situada debajo de la Sala 1 de exposiciones y tiene acceso directo al callejón de Las Negras.
Auditorio Conde Duque: 1.301,58 m² y un aforo de 260 plazas (de las cuales dos son para espectadores en silla de ruedas y dos para acompañantes)
Teatro Conde Duque: espacio escénico moderno y versátil, con una escena de 12 por 17 metros de superficie y un peine de 5,99 metros de altura. Cuenta, además, con dos grandes salas de ensayo adyacentes.
Salón de Actos: En el Salón de Actos se desarrollan conferencias, seminarios, proyecciones audiovisuales, talleres, encuentros, presentaciones y muchas otras actividades. Se caracteriza por su versatilidad y está ubicado sobre el vestíbulo principal, desde el que tiene acceso directo. Tiene capacidad para 270 personas y sirve de apoyo a toda la programación que se genera desde el centro.
Zona wifi
Teléfono de información de exposiciones: 914 800 401 (de 8 a 14:30 horas)
Teléfono de información de actividades culturales: 913 184 450
Teléfono de atención al espectador: 913 184 700 (de lunes a domingo, de 11 a 14 y de 16:30 a 20:30 horas)
Venta de entradas online: condeduquemadrid.shop.secutix.com/list/events
Titularidad
Información relacionada
-
Actividades
- A nublo
- Rendija. Grupo de residencia adolescente
- El país de las maravillas
- Retransmisiones en streaming
- Al primo soffio di vento
- Blind
- Futuros concretos
- Coherence
- El pico
- Dora
- Carlos Garaicoa. Línea rota de horizonte
- Listener
- Perfect Blue
- Conversación con Uriel Fogué
- Mellizo doble
- Hedwig and the angry Inch
- El lago hierve, las olas mugen
- Kokoko!
- Bejo
- Levadura
- Riding on a cloud
- Estudio Elii 'Machanguitos'
- Patrick Hamilton: 'El invernadero rojo'
- L–ABE. Laboratorio de arte, bienestar y educación
- Silencio
- La Tremendita « Tremenda »
- Concierto online FIRE!
- Ocaña, retrato intermitente
- Isidro Blasco 'S/T'
- Laboratorio Pantono
- Perreo: placer y poder animal
- The ballad of genesis and Lady Jaye
- (Re)vuelta al patio
- Damiselas en apuros
- La naturaleza
- Turning Backs
- El crimen perfecto
- IV Festival de Filosofía. 'Embaucadores contra perplejos'
- TOMBOY
- Julia y El zorro
- Derivas urbanas / Pasear las memorias del vecindario (Aplazadas sine die)
- Bailar, recordar, resistir
- Lemebel
- Height of the wave
- Antonio y Cleopatra
- La intimidad
- Poetas
- Danzas mínimas (Aplazada sine die)
- Lagartija Nick
- El Centro Cultural Condeduque como recurso educativo
- Arriba
- Hidrogenesse
- Todas las madres
- The first lap
- El charro de Toluquilla
- Formas inéditas
- Visitas guiadas
- Mori
- Manolo Paz: 'Los mares del mundo'
- Músicas memorables
- Conversación con Alberto Corsín Jiménez
- Las explicaciones
- Teatro Amazonas
- Acciones sencillas
- Ballroom: Pump the beat!
- Vuela con L-ABE. Visitas dinamizadas
- ARCO. Recorridos fotográficos
- El tiempo arrestado
- Taller abierto al público Futuros Concretos
- Maral Kekejian, ¿cómo hacerle preguntas a la ciudad?
- Danza inclusiva y creación colectiva
- El Arca. Lecturas contemporáneas del Archivo de Villa
- Tian Ma Xing Kong
- Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras)