Madrileñas Ilustres: Rosario de Acuña (1850-1923)

La Biblioteca Histórica Municipal de Madrid siguiendo con el ciclo de madrileños y madrileñas ilustres presenta en su sede de Conde Duque una nueva exposición temporal relacionada con una madrileña ilustre: Rosario de Acuña y Villanueva (1850-1923). En esta ocasión rescata a una de sus vecinas más olvidadas y polifacéticas.  

Con la inestimable colaboración del Seminario de Historia Local de Pinto, y en especial del profesor Antonio García Menéndez a los que agradecemos mucho su apoyo y participación en este proyecto expositivo, se presenta esta muestra conjunta en la que la Biblioteca Histórica de Madrid se centrará en exponer parte de sus fondos originales más emblemáticos de Rosario Acuña, destacando una selección del archivo personal de cartas inéditas. Estas piezas originales se muestran conjuntamente con los atractivos paneles expositivos que sobre la vida y obra de esta escritora elaboró El Seminario de Historia local de Pinto con motivo de la conmemoración del centenario de su fallecimiento.  

Rosario de Acuña formó parte de un pequeño grupo de mujeres, olvidadas durante muchos años, que en el contexto de la España de finales del XIX y principios del XX destacaron por sus propias ideas en relación con la cultura, la política y el entorno social. En su época fue una mujer muy controvertida, que prefirió una elección vital arriesgada comprometida con el librepensamiento, el anticlericalismo, la defensa de la naturaleza, la masonería, la defensa de los más humildes y desfavorecidos y la igualdad de la mujer frente al hombre.  

La exposición estará disponible para visita libre hasta junio de 2025 en el horario habitual de la biblioteca (consultar horarios).

Subir Bajar