Javier de Juan. Medusa

Artista con formación de arquitecto, su trabajo parte del dibujo como cazador de ideas y como base de su creación artística, en diversos lenguajes: cartel, serigrafía, grabado, óleo, comic, mural, instalación, audiovisual, etc. Su labor en el arte seriado le ha valido el Premio Nacional MGEC de Marbella y el Premio Nacional de Grabado en 1995. En 2017 ha recibido el Premio Pop Eye a su trayectoria en las artes visuales, como reconocimiento a su aportación a la cultura pop. Su obra está en múltiples colecciones y museos: Fundación Telefónica, Fundación Tabacalera, Fundación BBVA, Fundación Juan March, Fundación La Caixa, Calcografía Nacional, Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, MNCARS o Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella.

 El artista ha dirigido el diseño y las sesiones de captura de movimiento (motion capture), así como la dirección de cámaras y la iluminación de la pieza. Finalmente ha supervisado el montaje y la edición final de la película, de la que es autor único. De antecedentes míticos, la mujer que aquí apreciamos conserva algo de aquella cabellera de serpientes de la única mortal de las tres Gorgonas que, según relata Hesíodo, vivían al otro lado del ilustre océano. Modelado en 3D, el personaje Medusa aparece en forma de una mujer contemporánea de raíces afroamericanas que ha transcendido el victimismo de la Gorgona para convertirse en una mujer aparentemente feliz e independiente que representa ciertos valores en torno a la diversidad.

La Medusa, 2024

Vídeo MP4 / 1080 x 1920 px. Alta definición a 25 fotogramas por segundo (25 pal: Phase Alternate Line).

40 ss.

MAC 2024/2/3

Adquirida por compra al propio artista

 

Subir Bajar