An Wei. 24/7

An Wei Lu Li desarrolla sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid. Su trabajo ha sido expuesto en los últimos años en proyectos institucionales como Mudar Costumbre, Ca2M, Móstoles, 2021; Amparo, La Casa Encendida Generación 24, Madrid 2024; Templo, Circuitos de las artes plásticas, Madrid, 2020; Yupi, Sala de Arte Joven, Madrid, 2022; así como otros proyectos en galerías como Nada surge, Twin Gallery, Madrid 2024; Todas las partes blandas se perderán, Galería Berlín, Sevilla 2022; Vis a vis, Pas une orange, Barcelona 2021 o Studioredivivo, Exdogana, Roma, 2019. Es un artista que desarrolla su actividad a través de la pintura asimilada como medio, no como finalidad. Entiende esta disciplina como algo que se expande en el espacio más allá de los límites del lienzo, consiguiendo instalaciones pictóricas.
Partiendo de la idea de "Un hogar en la diáspora", el artista ha desarrollado un proyecto que parte de su propia historia familiar. Se trata, por tanto, de una experiencia autobiográfica, pero a la vez común y extrapolable a la memoria de otras comunidades migrantes que abandonaron sus países de origen y acabaron encontrando en un lugar ajeno terreno fértil para anclar sus raíces. 24/7 es una instalación pictórica que representa la puerta del antiguo restaurante que abrieron y regentaron los padres de An Wei en un barrio popular de Madrid. El título hace referencia a su sensación personal, probablemente magnificada por el tiempo, de haber pasado en este restaurante casi la totalidad de su infancia. A esta melancolía se suma la consciencia del esfuerzo y la dedicación necesarios para adaptarse a un nuevo medio y crear un espacio de seguridad, un segundo hogar fuera del primero. La instalación se manifiesta a través de una serie de lienzos que se desarrollan en el espacio y que son cohesionados por un carácter chino que aligera la abstracción y aparece grabado recorriendo toda la superficie de la puerta. Representado con un estilo antiguo de la caligrafía china, no remite a ninguna palabra sino al carácter bên, que significa raíz. De alguna manera, vendría a ser una suerte de variación espejada simétricamente de bên, que simbólicamente podría entenderse como un intento de vincular las dos raíces: la del lugar de origen y la del lugar de destino. La obra supone una adquisición importante que refleja la creatividad de una generación de artistas españoles marcada por la diversidad que enriquecen el imaginario de la cultura española. Asimismo, su investigación sobre los límites espaciales de la pintura le asocian a otras experiencias artísticas relejadas en la colección del museo.
24/7. 2023
Políptico de 15 pinturas realizadas con técnica mixta sobre lienzo
270 x 340 cm
MAC, 2024/2/1
Adquirida por compra a Twin Gallery