Noticias de Europa

La Gaceta Nueva de Sevilla y la información sobre Europa en los primeros periódicos.

Cada 9 de mayo se celebra el día de Europa. Se rememora así el aniversario de la famosa “Declaración de Schuman”, presentada en 1950 y cuya propuesta es considerada el punto de partida para el proceso de la unión europea.

Mucho antes de esa fecha, las primeras publicaciones noticiosas periódicas, surgidas en el siglo XVII,  ya se encargaban de llevar a sus lectores los acontecimientos más importantes o curiosos de los demás países del continente.  

Tal es el caso de la denominada ”Gaceta Nueva de Sevilla”, una de las primeras publicaciones periódicas aparecidas en España y de la que la Hemeroteca conserva 13 ejemplares. Una muestra de la completísima colección que conserva de esta prensa primitiva.

Leyendo el número correspondiente a julio de 1661 y bajo el título Gazeta nueva de los sucessos políticos y militares de la mayor parte de la Europa, sabríamos de la aparición de un cometa en los cielos de Bohemia, del estallido de la guerra civil en Transilvania o de que el rey de Inglaterra nombró conde de Essex a Arthur Cappel.

De este modo, difundiendo información de todos los países, la prensa europea fomentó desde sus orígenes un sentimiento de interconexión entre pueblos y estados, divulgó las nuevas ideas en todas las direcciones y contribuyó a sentar una base cultural común, clave en el proyecto europeo que se celebra cada 9 de mayo.

Subir Bajar