Programa de psicomotricidad infantil de verano 2022

Como en anteriores campañas, presentamos este programa que tiene como cometido fundamental favorecer hábitos higiénicos y saludables, en los más pequeños a través del juego. La actividad va dirigida exclusivamente a niños y niñas de 3 a 5 años, nacidos en 2016, 2017 y 2018.

La aproximación se hace desde el descubrimiento de los distintos espacios que comprende el entorno del Centro Deportivo: Canchas, Piscinas, Pistas, Gimnasios, Espacios Naturales, Parques y siempre respetando el medio ambiente.  Nuevas cosas que hacer, nuevos amigos, nuevos materiales. Teniendo presente el uso de modelos de interacción mediante la instrucción directa y tiempos de espera para cuidado y control del grupo; así como adaptación de modelos de juego a la situación actual.

Además de favorecer el desarrollo personal de cada niño/a, atendiendo a sus características motrices, cognitivas, afectivas y de socialización, se pretende reforzar el aprendizaje de hábitos y comportamientos sociales, higiénicos y de seguridad, relacionados con las actividades al aire libre y el medio acuático: cambiarse de ropa, protegerse del sol, beber con frecuencia, uso de la ducha previo y tras el baño, actitudes seguras fuera y dentro del agua;  además de fomentar un especial respeto por el entorno y el medio ambiente. 

Las diferentes sesiones se llevan a cabo con todo el grupo de alumnos junto con el equipo de Técnicos Especialistas en Psicomotricidad (TEP. La actividad pretende ser inclusiva, por lo que se contará con aquellos niños que presentan necesidades educativas especiales, permitiendo su incorporación a un entorno normalizado. Cabe destacar que los padres serán informados personalmente de cualquier incidencia y del comportamiento de sus hijos, tanto al inicio como al final de cada ciclo.

Cada Técnico tiene asignados un número de niños, con una ratio de hasta un máximo de 8 alumnos por TEP, a los cuales observará, analizará y de los que será responsable de forma directa. Todo ello adaptado a la situación actual, cumpliendo con las medidas de seguridad sanitarias con respecto a los protocolos COVID vigentes en cada momento.

  • Recomendado para niñas y niños

Fecha

Programa de psicomotricidad infantil de verano 2022 www.madrid.es 19/05/2022 04/07/2022 29/07/2022

Del lunes 4 de julio de 2022 al viernes 29 de julio de 2022

Centro Deportivo Municipal Moratalaz

Precio
  • 27 por semana, las 3 primeras semanas.
  • 21,60 la última semana.

Por orden de solicitud

Horario: de 10:00 a 13:00

Fechas

  • 1ª semana: del 4 al 8 de julio.
  • 2ª semana: del 11 al 15 de julio.
  • 3ª semana: del 18 al 22 de julio.
  • 4ª semana: del 26 al 29 de julio.

Requisito: Marcha independiente.

Edades: niños nacidos entre los años 2016 y 2018

 

Actividades en seco.

Son las actividades que se realizan en distintos espacios de la Instalación, bien al aire libre (cancha de Tenis, Vóley Playa, Patinaje, Básquet, pista de atletismo, parques, etc.) o en cubierto (Pabellón, Sala de Psicomotricidad, Frontón, etc.), en las que se efectuarán actividades de movimiento y juegos diversos, relacionados con la actividad que en ellos habitualmente se desarrollan.

Actividades en el agua

Son las actividades que se realizan en los vasos de piscina en las que del mismo modo que en la actividades de seco, mediante la aportación de distintos materiales (manguitos, planchas, fritas, pelotas, tobogán, etc.) se propicia un entorno que facilite el desarrollo de actividades de movimiento y juegos, incorporando un nuevo medio, como es el agua, al tiempo que se va a incidir de un modo particular en el conocimiento y la familiarización de las características que cada uno de los espacios posee y orientado hacia un uso seguro y de aprendizaje de hábitos higiénicos y sanitarios.

Cambios de ropa y traslados

Cada espacio requiere de la utilización de una indumentaria adecuada y en la medida que pasamos de actividades de seco a actividades en el agua, se requiere también el incorporar hábitos y aprendizajes que nos permitan hacer esa transición de un modo eficaz y lo más autónomo posible.

Así mismo, la utilización de los distintos espacios requiere el moverse y trasladarse de uno a otro, lo que implica nuevamente el adoptar comportamientos y actitudes que permitan hacerlo de modo también seguro y eficiente.

Organización

Organizado por la Dirección General de Deporte

Subir Bajar