Día y Noche de los Museos 2025

La red de Museos Municipales de Madrid se suma a la celebración del Día y la Noche de los Museos, los días 17 y 18 de mayo de 2025
El Día Internacional de los Museos está organizado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM). Su lema en el año 2025 es El futuro de los museos en comunidades en constante cambio y nos invita a reimaginar el papel de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural. En una era marcada por la transformación constante, los museos se encuentran a la vanguardia del cambio, navegando por un panorama dinámico moldeado por acontecimientos globales cambiantes y necesidades sociales en evolución.
En consonancia con la 27.ª Conferencia General del ICOM en Dubái, este tema subraya las conversaciones críticas que se avecinan, explorando cómo los museos pueden salvaguardar el patrimonio inmaterial, aprovechar la energía de la juventud y adaptarse a las nuevas fronteras tecnológicas. Juntos, trazaremos un camino colectivo para empoderar a los museos y las comunidades para que prosperen frente a los rápidos cambios.
La red de Museos Municipales ha programado, en el marco del Día y la Noche de los Museos, las siguientes actividades:
Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid
- 18 de mayo. 19.00 horas. Concierto «El poeta soldado». Entrada gratuita. Es necesaria reserva previa.
Templo de Debod
- 17 de mayo. Ampliación de horario hasta las 00:00h. Es necesaria reserva previa a través de la página web.
Museo de Historia
- 18 de mayo. 12.00 horas. Patio Dorado. «El misterio de las Meninas». Club Liberteatro. Entrada libre hasta completar aforo.
- 18 de mayo. 13.30 horas. Patio de la fuente de la Fama. Danza inclusiva. Entrada libre hasta completar aforo.
Ermita de San Antonio de la Florida
- 18 de mayo. 9.30-14.30. Celebración del Premio XXIV Jornada de pintura al aire libre en la Ermita de San Antonio de la Florida.
Museo de Arte Contemporáneo
- 17 de mayo. 18.00 horas. «Bailand». Sala Despacho Ramón Gómez de la Serna. Café del Pombo. Sesión de danza libre con música en vivo a cargo de Bailand & Producciones Oníricas. La actividad está enfocada a la participación activa y voluntaria del público, posibilitando un diálogo entre el espacio museístico, la música en directo y el movimiento expresivo de cuerpos que recorren ese espacio. Es necesaria reserva previa a través de la página web.
- 18 de mayo. 12.30 horas. Sala Despacho Ramón Gómez de la Serna. Café del Pombo «Ex Ramón Gómez de la Serna», creado ex profeso por la compañía internacional Tejido Conectivo. Esta obra de danza contemporánea explora la figura y la obra de Ramón Gómez de la Serna a través del movimiento, el ritmo y la plasticidad corporal. Ocho bailarines de la compañía dan vida a su universo literario y visual, sumergiéndose en su estética vanguardista, su humor, la fragmentación y la pulsión incesante de su escritura.
Imprenta Municipal. Artes del Libro
- 17 de mayo. El museo estará abierto ininterrumpidamente desde las 10.00 hasta las 00.00 horas. Se podrá visitar la exposición permanente y, además, entre las 19.00 y las 00.00 horas se realizarán demostraciones sucesivas de caligrafía y de prensa. Entrada libre hasta completar aforo.
Planetario de Madrid
- 17 de mayo. Como continuación a la programación habitual de ese día, se ampliará el horario con tres proyecciones fulldome no habituales a las 20.00, 21.00 y 22.00 h. La duración de cada proyección es de 30 minutos, siendo el acceso gratuito previa reserva a través de la página web.
- 18 de mayo. Jornada de puertas abiertas con cinco proyecciones fulldome a las 11.00, 12.00, 13.00, 18.00 y 19.00 h. Las tres proyecciones matinales son infantiles. La duración de cada proyección es de 30 minutos, siendo el acceso gratuito previa reserva a través de la página web.