Museo de Bomberos
SE PROLONGA EL CIERRE HASTA NUEVO AVISO
Una vez terminadas las obras en las instalaciones queda la labor de reorganizar el fondo del museo y ampliar la actividad con diversas novedades. Disculpen las molestias

Instalación accesible para personas con movilidad reducida
Datos de localización y contacto
- Dirección
- CALLE BOADA, 4 28038 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- NUMANCIA / PUENTE DE VALLECAS
- Teléfono
- Correo
- jcbomberos@madrid.es
Abierto todos los días de 09'30 a 14 horas, excepto 25 de diciembre, 1 enero,
6 de enero y 1 de mayo.
Visitas Guiadas
Debido al cierre por obras de esta instalación, quedan suspendidas las visitas.
Transporte más próximo
Metro: L1- Buenos Aires
Bus: 141 y 143
Itinerario
Entrada gratuita
- Exposición fotográfica
Un recorrido por toda su historia: grandes incendios, construcción de los primeros parques, bomberos fallecidos en acto de servicio... - Vehículos
Una amplia gama de los vehículos utilizados en los últimos 400 años: Las primeras bombas brazales, clásicos de los años veinte y vehículos adaptados de la II Guerra Mundial. - Herramientas y equipos
Diferentes escalas de gancho, extintores primitivos o las primeras lonas de salvamento nos dan una idea de cómo han trabajado los bomberos en los últimos siglos así como herramientas de distintas épocas que nos muestran el avance tecnológico en la lucha contra el fuego y salvamento. - Cascos
Amplia exposición en la que se muestra la evolución de los cascos en Madrid. Además se expone una colección internacional en la que se aprecia, en su diseño, la mezcla de protección, materiales y comodidad en los diferentes países del mundo. - Uniformes
De época, trajes de gala, así como varios modelos que fueron utilizados en sucesos destacados de la historia de Madrid. Completan esta colección varios trajes de aproximación al fuego y protección química especial entre otros. - Comunicaciones
Antiguamente los bomberos se comunicaban mediante toques de corneta. Esta exposición muestra las partituras con sus particulares comandas. Además, la exposición incluye la evolución de los equipos de comunicaciones. - Sanitario
Una cámara de recuperación respiratoria para los bomberos intoxicados por el humo en los fuegos es uno de los mayores atractivos de este área.
Abierto al público en 1982, reúne todos los instrumentos usados por los bomberos durante más de cuatro siglos.
Acceso para minusválidos
Entrada gratuita
Apropiado para niños
Visita para grupos con cita previa
En 1618 nombran a 24 carpinteros (matafuegos de la villa) para extinguir los incendios en Madrid. Durante el s.XIX serán los encargados de reparar los caminos de la villa (mangueros), quienes se dedicaban a esta labor y no es hasta 1894 cuando se crea el actual Cuerpo de Bomberos.En este museo descubrirá una parte de la historia de la capital. Las piezas están distribuidas en seis áreas siguiendo un orden cronológico que permite adquirir una visión de las distintas épocas por las que ha pasado el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.