Arranca una nueva Lanzadera Conecta Empleo en el Distrito de Carabanchel

18 mujeres y 8 hombres en desempleo de entre 22 y 59 años participan en la nueva Lanzadera Conecta Empleo de Madrid-Carabanchel para reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales, acordes al nuevo mercado laboral.
Durante los próximos cinco meses, sus participantes aprenderán a hacer un plan integral de búsqueda de empleo, actualizarán su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo, reforzarán competencias transversales y digitales, y contactarán con empresas para perseguir su inserción laboral.
Esta iniciativa está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica. Cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (a través del programa operativo POISES) y la colaboración de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid
La nueva “Lanzadera Conecta Empleo” de Madrid-Carabanchel ha comenzado a funcionar esta semana para ayudar a personas en paro o desempleo a impulsar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas de orientación laboral y herramientas digitales, adaptadas al nuevo mercado laboral, marcado por la transformación digital de todos los sectores profesionales.
Actualmente, la Lanzadera Conecta Empleo cuenta con 26 participantes:
18 mujeres y 8 hombres en desempleo, con edades comprendidas entre los 22 y los 59 años, y con varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios).
Hay quien busca su primer trabajo y quien persigue una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como hostelería, ingeniería, administración, informática, contabilidad, trabajo social e integración social o biología, entre otros.
Formato mixto
La Lanzadera Conecta Empleo estará en funcionamiento hasta finales de julio en un formato mixto, que combina sesiones virtuales y presenciales. Estas últimas se llevarán a cabo en locales cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento; allí están distribuidos en grupos reducidos, cumpliendo todas las medidas de seguridad, higiene y distancia social establecidas por la pandemia.
Calendario de actividades
Las personas participantes realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan integral de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; aprenderán nuevos programas para actualizar su currículum; ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección; reforzarán sus competencias transversales y habilidades digitales; sacarán partido al Smartphone y las redes sociales para la búsqueda de empleo online, realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas para impulsar su inserción laboral.
Búsqueda en equipo
Cecilia Flores ha realizado el proceso de selección y será la persona que gestione la lanzadera durante los próximos meses. Explica que las personas participantes tienen perfiles muy diversos, pero muy complementarios. Su labor ahora es convertirse en un equipo, mejorar sus competencias transversales y digitales, compartir experiencias y reactivar su búsqueda de trabajo de forma solidaria y colaborativa, aumentado así sus oportunidades.
“Llegan con motivación. Quieren conocer otros métodos y estrategias de búsqueda de trabajo y para ello demandan orientación para actualizar su currículum, para mejorar su marca personal y las entrevistas, así como nuevas herramientas digitales para el empleo”, concluye Cecilia.
CONTACTO PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Soraya de las Sías Fundación Santa María la Real @AreaEmpleoFSMLR ¡Síguenos en Redes Sociales! LinkedIn/Facebook/Twitter/Instagram/YouTube
|