Proyectos innovadores
El talento del siglo XXI se caracteriza por ser creativo, crítico, emprendedor, digital, con amplio desarrollo de habilidades blandas, soft skills, y con capacidad de adaptación al cambio.
En este contexto, los objetivos estratégicos de la Escuela han perseguido una formación de calidad adaptada a las necesidades de la persona, del puesto de trabajo y de la organización en un entorno VUCA+H (entorno volátil, incierto, complejo, ambiguo + hiperconectividad) liderado por la transformación digital, enfocada al cuidado y desarrollo del talento interno, y con el acento puesto en las competencias profesionales.
Con respecto a las líneas de futuro, el contexto a medio y largo plazo al que se enfrentan las organizaciones, entre ellas las del sector público, se caracteriza por los grandes cambios que se avecinan y que vienen de la mano de una nueva era tecnológica protagonizada, fundamentalmente, por la inteligencia artificial y la automatización, la ciencia de los datos o el metaverso. En este contexto, el Ayuntamiento de Madrid, como capital de España, se está preparando y aprovechando esta ventana de oportunidad para mejorar la calidad de los servicios al ciudadano y mantenerse en la vanguardia de la transformación.
Una de las principales apuestas ha sido el tránsito a la formación por competencias profesionales. El hito fundamental en este nuevo camino se llevó a cabo con el Plan de Formación 2023 en el que, por primera vez, se incluyeron las competencias profesionales que, en su caso, se desarrollaban en cada actividad formativa del Plan, de acuerdo con lo previsto en el Catálogo de competencias del Ayuntamiento de Madrid.
Esto ha permitido a cada alumno seleccionar las actividades formativas en función de las competencias profesionales que se entrenan en cada una de ellas y con ello focalizar su aprendizaje en aquellas competencias en las que pueda necesitar un refuerzo.
Con el objetivo de que este importante cambio se vea acompañado por el necesario cambio cultural y vaya permeando en la organización, se han incluido contenidos sobre gestión de personas por competencias profesionales en través de formaciones estratégicas dirigidas a personal directivo y predirectivo y a personal docente.
Se ha puesto especial empeño en el desarrollo de formaciones en competencias directivas y digitales.
- Respecto a la formación en competencias directivas, persigue fomentar un liderazgo sólido como motor de la organización y del cambio, que se encuentre alineado con la visión, misión y valores de la organización. Esta formación se ha complementado con la participación en másteres universitarios y programas en escuelas de negocio de referencia. Asimismo, el Programa de competencias en alta dirección 2023-2026 prevé ofrecer no solo formaciones estrechamente vinculadas a las habilidades blandas, sino también en habilidades digitales, inteligencia artificial o idiomas.
- En relación con las competencias digitales, se ha ido actualizando esta formación en línea con la Estrategia de Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid ofreciendo formación en materias punteras directamente vinculadas a la gestión de datos y la automatización de procesos (Big data, Power BI, Power Automate, cuadros de mando...), la inteligencia artificial o al metaverso.
La formación de bienvenida forma parte del protocolo de bienvenida del Ayuntamiento de Madrid que puso en marcha la estrategia Madrid Talento y cuyo objetivo es acompañar, apoyar y facilitar el ingreso en la organización.
Además de la formación de bienvenida gamificada para todo el personal, y de formaciones específicas para unidades con una mayor rotación, desde que Madrid Talento lanzó su primera convocatoria de empleo público para personas con discapacidad intelectual, para facilitar el ingreso o cambio de puesto de estas personas, además de organizar anualmente unas sesiones para la sensibilización de los equipos donde se va a integrar ese nuevo personal, se ha puesto en marcha un curso específico de acogida.
También existe una formación a los mentores que participan en el proyecto de mentoring que desarrolla Madrid Talento.
Se trata de formación de acceso libre para el personal que esté preparándose para promocionar en el Ayuntamiento de Madrid en la que se dispone de recursos didácticos para que pueda entrenarse en todos los temas y en la tipología de examen conforme a las bases específicas mediante los test teóricos y prácticos, las actividades interactivas y los simulacros de examen.
La modalidad de aprendizaje es autoformativa. Se obtiene una retroalimentación de forma inmediata de los resultados. Además, existe un foro para que los participantes puedan intercambiar experiencias.
Se ha venido reforzando cada año especialmente a través de seminarios web síncronos que se encuentran también disponibles en formato 24/7 en la Escuela Virtual. Se trata de contenidos relacionados con la gestión de las emociones, habilidades sociales y de comunicación, resolución de conflictos (incluso en realidad virtual), estrategias para aprender a pensar bien, gestión del estrés, sistema inmune, tecnoestrés o resiliencia.
El programa de formación docente persigue la calidad de los equipos docentes y la profesionalización de la Bolsa de Formadores internos.
Tiene como objetivo incrementar la calidad en la política de formación del Ayuntamiento de Madrid a través de la propia calidad de los equipos docentes.
Se trata de un conjunto programado de actividades formativas que, de forma ordenada, desarrollan la competencia profesional en un determinado ámbito de la actividad administrativa.
Cada año desde 2021 se repiten los itinerarios en competencias directivas y en formación de formadores en la doble modalidad abierta y obligatoria (salvo en 2021 que solo se hicieron en modalidad abierta). En 2021 y 2023 se realizaron, cada año, los dos Itinerarios en competencias digitales para perfiles E3/E5 y F3, respectivamente.
Junto a estos itinerarios transversales cada año se realizan otros itinerarios sectoriales en función de las necesidades formativas existentes.
Como resultado de la introducción de nuevos formatos y metodologías para la formación, se apuesta por la formación de libre acceso disponibles 24 horas del día durante los 7 días de la semana a través de la Biblioteca Virtual que se encuentra alojada en la Escuela Virtual del Ayuntamiento de Madrid. Se incluyen en la Biblioteca Virtual contenidos transversales de especial interés relacionados con la Estrategia Madrid Talento, la gestión de personas por competencias, las competencias digitales (ciberseguridad o inteligencia artificial) o el bienestar.
La Escuela Madrid Talento está apostando por la formación para consolidar las nuevas formas de liderazgo con líderes que sean capaces de identificar y potenciar los talentos de cada persona, y ponerlo al servicio del equipo y de la organización. Un nuevo liderazgo capaz también de gestionar equipos híbridos. En este sentido, es de destacar el Programa de competencias en alta dirección 2023-2026 que prevé ofrecer no solo formaciones estrechamente vinculadas a las soft skills, sino también en habilidades digitales e inteligencia artificial o idiomas.