Eventos, noticias y notas de prensa

Conferencias

  • Conferencia de Roger Bringle: 'nnovative Practices in Community-Based Engagement'. Organizada por la Comisión Técnica deApS Universidades-Ayuntamiento de Madrid (Madrid, 5 de octubre de 2017)

 Conferencia de Roger Bringle Innovative Practices in Community-based Engagement

Congresos 

  • II Congreso Europeo de Aprendizaje-Servicio en Educación Superior. Organizado por la Asociación Europea para el Servicio de Aprendizaje en la Educación Superior (EASLHE). (Amberes, del 19 al 21 de septiembre de 2019)

 II Congreso Europeo de Aprendizaje-Servicio en Educación Superior

  • IX Congreso Nacional y I Europeo de Aprendizaje-Servicio universitario. Organizado por la UAM, la Universidad Pontificia de Comillas y la UNED (Madrid, 21-22 de septiembre de 2018)

IX Congreso Nacional y I Europeo de Aprendizaje-Servicio Universitario

 

Convenio de colaboración

  • Firma del Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, universidad Politécnica de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, de Alcalá, Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, para la puesta en marcha de proyectos de Aprendizaje y Servicio a la comunidad (ApS) en la Ciudad de Madrid (Madrid, 4 de julio de 2017)

Firma del Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y las Universidades Públicas MadrileñasFirma del Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y las Universidades Públicas Madrileñas

Cursos

  • Curso de Verano 2018: Aprendizaje-Servicio. ¿Puede una metodología docente transformar la Universidad?. Organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander, del 2 al 6 de julio de 2018)

Curso de Verano 2018

Encuentros

  •  XI Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio. Organizado por el Ayuntamiento de Coslada, la Red Española de Aprendizaje-Servicio, edebé, educo y el Grupo Promotor de Aprendizaje-Servicio de Madrid (Coslada, 13 y 14 de diciembre de 2018).

XI Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio

Jornadas

  • Jornada-evento: 'El Aprendizaje-Servicio como herramienta de cambio social: el papel de la Universidad'. Organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (Madrid, 5 de febrero de 2019)

El Aprendizaje-Servicio como herramienta de cambio social: el papel de la Universidad

  • III Jornadas de Formación sobre la Metodología de Aprendizaje-Servicio. Organizado por la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (Madrid, 12 y 13 de diciembre de 2018)

 : III Jornadas de Formación sobre la Metodología de Aprendizaje-Servicio

  • Jornada de Primavera del Aprendizaje-Servicio de Madrid. Organizada por el Ayuntamiento de Madrid y el Grupo Promotor de Aprendizaje-Servicio de Madrid (Madrid, 1 de junio de 2018).
  • I Jornada Aprendizaje-Servicio Ayuntamiento de Madrid y Universidades Públicas Madrileñas (Madrid, 24 de marzo de 2017).  

Jornada de Primavera del Aprendizaje-Servicio de Madrid

 Jornada de Primavera del Aprendizaje-Servicio de Madrid

Talleres/Seminarios Formativos

  • Segundo Taller Formativo: 'Institucionalización delApS' para Coordinadores de ProyectosApS y Referentes del Ayuntamiento de Madrid. Madrid, 4 de diciembre de 2017

  • Primer Taller Formativo: 'Criterios de Calidad enApS' para Coordinadores de ProyectosApS (Madrid, 5 de octubre de 2017)

Participación de la Oficina Municipal de Aprendizaje-Servicio en congresos, seminarios, jornadas, etc.

  • Charla-coloquio 'El ApS universitario en la ciudad', en el XII Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio. Organizado por el Ayuntamiento de Pamplona, la Red Española de Aprendizaje-Servicio, edebé, educo y el Grupo Promotor de Aprendizaje-Servicio de Madrid (Pamplona, 12 y 13 de diciembre de 2019)
  • Ponencia "Institucionalización del APS" en la 2ª Conferencia Internacional sobre Educación en Ingeniería para el Siglo XXI (ICEE21C). Organizada, conjuntamente, por la Universidad del País Vasco y la Universidad Jaume I de Castelló (Bilbao, 4 de julio de 2019)
  • Ponencia 'Aprendizaje Servicio en la Universidad, ¿una metodología capaz de construir una sociedad más justa y sostenible?' en el XIX Congreso Internacional de Investigación Educativa. Organizado por la Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica (AIDIPE) (Madrid, 21 de junio de 2019)
  • Ponencia “La institucionalización del ApS en la Universidad. Beneficios, perspectivas e implicaciones”, en las II Jornadas de Innovación Universitaria. Buenas Prácticas de Aprendizaje-Servicio Universitario en Actividad Física y Deporte. Organizado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) (Madrid, 27 de mayo de 2019)
  • Acto de 'Clausura de las Actividades de la Unidad de Emprendimiento Social Ética y Valores en la Ingeniería (UESEVI)'. Organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid (UPM) (Madrid, 8 de mayo de 2019)

 Clausura

  • Presentación de la Convocatoria Complutense de Proyectos Aprendizaje-Servicio. . Organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (Madrid, 5 de febrero de 2019)
  • Inauguración de las III Jornadas de Formación sobre la Metodología de Aprendizaje-Servicio. Organizado por la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (Madrid, 12 de diciembre de 2018)
  • Ponencia ¿Cómo construir ciudadanía activa desde la Universidad? (aportar la visión desde el Ayuntamiento de Madrid), en el IX Congreso Nacional y I Europeo de Aprendizaje-Servicio Universitario. Organizado por la UAM, la Universidad Pontificia de Comillas y la UNED (Madrid, 21-22 de septiembre de 2018)
  • Ponencia 'La institucionalización del ApS: el caso de las universidades madrileñas y la Oficina Municipal de ApS del Ayuntamiento de Madrid', en el Curso de Verano 2018: Aprendizaje-Servicio. ¿Puede una metodología docente transformar la Universidad?. Organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander, del 2 al 6 dejulio de 2018)
  • Ponencia 'Aprendizaje-Servicio para la Innovación Social desde la Universidad (ApSISU)'. Organizada por la UCM (Madrid, 3 de noviembre de 2017).
  • Presentación y moderación en Jornada 'Aprendizaje-Servicio y Universidad'. Organizada por la UCM (Madrid, 21 de abril de 2017)
  • Ponencia 'Presentación del proyectoApS por el Ayuntamiento de Madrid' en la I Jornada Aprendizaje-Servicio Ayuntamiento de Madrid y Universidades Públicas Madrileñas. Organizada por el Ayuntamiento de Madrid y las Universidades Públicas Madrileñas (Madrid, 24 de marzo de 2017)

“I Jornada Aprendizaje-Servicio Ayuntamiento de Madrid y Universidades Públicas Madrileñas”. Organizada por el Ayuntamiento de Madrid y las Universidades Públicas Madrileñas. Madrid, 24 de marzo de 2017

Presencia de la Oficina Municipal de Aprendizaje-Servicio, como invitada, en congresos, seminarios, jornadas, etc.

  • Asistencia al II Workshop 'Dinamización del comercio en Vicálvaro: propuestas derivadas de los trabajos Fin de Grado'. Organizado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Dirección General de Comercio y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid (Madrid, 21 de mayo de 2019)

 Dinamización del comercio en Vicálvaro: propuestas derivadas de los trabajos Fin de Grado

  • Asistencia al Workshop “Dinamización del comercio en Vicálvaro: propuestas derivadas de los trabajos Fin de Grado”. Organizado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) (Madrid, 25 de octubre de 2018)
  • Asistencia al Seminario de 'Buenas Prácticas e Institucionalización del Aprendizaje-Servicio en España'. Organizado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) (Madrid, 9 de junio de 2017)
  • Asistencia al Acto de presentación de la 'Guía de Sensibilización en Valores del Voluntariado en el Ámbito Educativo'. Organizado por FEVOCAM (Madrid, 3 de noviembre de 2016)
  • Asistencia al 'VII Congreso Nacional y II Internacional de Aprendizaje-Servicio Universitario (APS-U7)', Universidad de Santiago de Compostela (Santiago de Compostela, 13-15 de octubre de 2016)

Premios

  • Placa de distinción, de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid, a los profesionales del Ayuntamiento de Madrid responsables del Proyecto ApS 'Cuidados en salud en un centro de mayores' que lo llevan a cabo desde el Centro de Mayores 'Islas Jarvi' del Distrito de Fuencarral-El Pardo, conjuntamente con la mencionada Facultad. (Madrid, 7 de marzo de 2019)
  • Placa de distinción, de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid, a los profesionales del Ayuntamiento de Madrid responsables del Proyecto ApS 'Cuidados en salud para personas en tratamiento por adicciones”'que lo llevan a cabo desde el Centro de Atención a las Adicciones (CAD) de Arganzuela, del Instituto de Adicciones de Madrid Salud, conjuntamente con la mencionada Facultad. (Madrid, 7 de marzo de 2019)
  • Medalla de Honor, de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid, a . Manuela Carmena Castrillo, Alcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, por el apoyo e interés prestado en el desarrollo delApS en el ámbito universitario madrileño. (Madrid, 7 de marzo de 2018).

 

Medalla de Honor, de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid

  • Placa de distinción, de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid, a la Oficina Municipal de Aprendizaje-Servicio del Ayuntamiento de Madrid, por su apoyo a los proyectosApS de dicha Facultad. (Madrid, 7 de marzo de 2018)

Placa de distinción, de la Facultad de enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid, a la Oficina Municipal de Aprendizaje-Servicio del Ayuntamiento de Madrid

Notas de prensa

01/06/2018

Formación académica y compromiso cívico, unidos por el Aprendizaje de Servicio

La alcaldesa ha inaugurado una jornada para ahondar en esta metodología educativa que permite tener 'ciudadanos mejores que van a hacer ciudades mejores'

 Jornada de Primavera del Aprendizaje-Servicio de Madrid (APS)

 

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha inaugurado hoy viernes, 1 de junio, la Jornada de Primavera del Aprendizaje-Servicio de Madrid (APS), organizada por el Ayuntamiento de Madrid y el Grupo Promotor del Aprendizaje-Servicio de la ciudad. El encuentro reúne en el pabellón de los Jardines de Cecilio Rodriguez a numerosos representantes de universidades y centros educativos comprometidos con esta metodología educativa que conecta los aprendizajes académicos con el compromiso cívico para prestar un servicio a la comunidad.

Gracias alAPS, el estudiante aprende sobre los problemas de su entorno y propone soluciones a partir de un diagnóstico de necesidades compartido con los grupos o territorios a los que dirige su servicio. Bajo esa premisa, la jornada de hoy aborda diversos aspectos del aprendizaje-servicio, dando a conocer algunos proyectos a través de ponencias y con un espacio abierto a la participación mediante dinámicas colaborativas. La herramienta hasta ahora ha sido utilizada más en el medio universitario y el deseo del Ayuntamiento es divulgarla entre los centros de enseñanzas medias.

Recordando a la figura de la filósofa francesa Simone Weil, a quien la alcaldesa definió como una 'de las patronas laicas del aprendizaje de servicio', Carmena constató la distancia a veces inquebrantable entre hablar y hacer. 'La base del aprendizaje de servicio es que queremos hacer cosas y hacer discursos; hacer cosas y hacer estudios, ser capaces de unir las actividades que la sociedad no exige. Por eso hemos hecho esta enorme apuesta. Me congratulo de que estéis dispuestos a seguir en este camino que nos va a permitir tener ciudadanos mejores que van a hacer ciudades mejores', concluyó.

 

Noticias

29/10/2018. Universidad Rey Juan Carlos (URJC)

Workshop: dinamización del comercio en Vicálvaro

 Workshop: dinamización del comercio en Vicálvaro

 Resumen 

El pasado jueves día 25 de se celebró un workshop con la presentación del programa Aprendizaje Servicio de Consultoría Estratégica para la pyme, en la sede de la Universidad Rey Juan Carlos de Vicálvaro.

La presentación la llevo a cabo Concha Díaz de Villegas, directora general de comercio y emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid: 'este proyecto de aprendizaje/ servicio surgió en 2017 para acercar la realidad del emprendimiento y el comercio entre los estudiantes de la universidad', para el futuro Concha comentó que el Ayuntamiento trata de mejorar el programa 'trabajamos para poder incentivar que los trabajos fin de grado permitan la dinamización comercial de Vicálvaro y constituyan el primer reconocimiento profesional del alumno'.

Los proyectos, que son propuestas derivadas de los trabajos de fin de grado, se han basado en la metodología design thinking con la idea de mejora de los modelos de negocio de los comerciantes del distrito Vicálvaro y el acercamiento del público universitario a este tipo de negocios. 

Como cierre de la jornada los alumnos y alumnas de la Universidad Rey Juan Carlos presentaron sus proyectos fin de grado:

  • Perfil de los consumidores y estudiantes, necesidades y oferta comercial: embajador y mercado virtual
  • Plan de acción para la dinamización del comercio en 7 pasos
  • Restauración: nuevas propuestas de diseño y medición del impacto
  • Organización de pop up's
  • Comercio y tecnología: una solución a través de tótems digitales interactivos
  • El deporte como herramienta para dinamizar el comercio

 

 

22/10/2018. Universidad Rey Juan Carlos (URJC)

‘Consultoría Estratégica’: PYMES y estudiantes de la URJC colaboran para mejorar los negocios

Este proyecto, creado en la URJC en convenio con el Ayuntamiento de Madrid busca generar soluciones innovadoras por parte de los estudiantes para dar respuesta a los diferentes retos que presentan los modelos de negocio de las pequeñas y medianas empresas en nuestra sociedad.

Beatriz García

Luisa Eugenia Reyes, profesora de Economía de la Empresa en la URJC encuentra muchos puntos positivos a esta metodología, para ambas partes, tanto para los estudiantes como para los pequeños comercios que se benefician del proyecto. 'Los estudiantes mejoran el conocimiento sobre la realidad que les rodea y los dueños de los comercios se modernizan.'

Por su parte, el coordinador de la Oficina de Proyectos de la Alcaldía de Madrid, Guillermo Mañanes, considera que la metodología aprendizaje-servicio utilizada para desarrollar el proyecto 'favorece que los alumnos sean capaces de observar cómo, desde su carrera, pueden contribuir en su entorno más cercano.'

'La universidad tiene una gran responsabilidad social” sentencia Reyes. Gracias a esta metodología, los alumnos aprenden realizando un servicio a su comunidad y se acercan un paso más a la vida real. Esto supone que se acorte la distancia entre las enseñanzas académicas en las aulas y la realidad social.  'Estamos creando personas comprometidas y con pensamiento crítico, capaces de participar y mejorar el entorno que les rodea', señala.

Para David Santodomingo, alumno de la URJC este proyecto ha supuesto una oportunidad: 'poder realizar el Trabajo de Fin de Grado me ha enseñado a trabajar en equipo, he desarrollado un pensamiento crítico y, sobre todo, me ha dado la posibilidad de poder integrar el campus con los comercios del distrito.'

Actualmente la ‘Consultoría Estratégica’ lleva a cabo media docena de proyectos de esta índole en Vicálvaro y espera seguir aumentando este número.

 

Medios de comunicación audiovisual

22/10/2019. Canal UNED. Serie: Educación en Radio 3

Participación en la grabación de un programa de radio sobre 'El ApS y las Administraciones Públicas Locales', con la asistencia de diferentes representantes de ayuntamientos de la Comunidad de Madrid relacionados con el ApS. Organizado por Canal UNED y emitido en Radio 3 y Canal UNED el 22 de octubre de 2019.

 Canal Uned

En dicha grabación han participado: Vicky Sánchez Haba, Coordinadora de la Bolsa de Voluntariado del Ayuntamiento de Alcalá de Henares; Tamara de la Mora Amengual, Coordinadora del Punto de Información al Voluntariado del Ayuntamiento de Alcorcón; Patricia Sánchez del Castillo, Coordinadora de Inmigración y Voluntariado del Ayuntamiento de Boadilla del Monte; Carmen Hidalgo Alcalá, Directora Técnica de Juventud, del Ayuntamiento de Majadahonda; Mar Cruz Mora, Coordinadora de la Oficina de Aprendizaje Servicio del Ayuntamiento de Coslada; Juan García Gutiérrez, Delegado del Rector para el proyecto Aprendizaje-Servicio de la UNED y Guillermo Mañanes Jiménez, Coordinador de la Oficina de Aprendizaje-Servicio del Ayuntamiento de Madrid.

17/12/2018. RadioM21 (dial 88,6 FM) Programa de radio cero-en-conducta

Con motivo del XI Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio organizado recientemente por el Ayuntamiento de Coslada, la Red Española de Aprendizaje-Servicio, edebé, educo y el Grupo Promotor de Aprendizaje-Servicio de Madrid, se emite el programa de radio cero-en-conducta, que adentra a los oyentes en la metodología Aprendizaje-Servicio.

Programa de radio cero-en-conducta

 

En el programa han participado:

Guillermo Mañanes Jiménez, Coordinador de la Oficina de Aprendizaje-Servicio del Ayuntamiento de Madrid; Pilar Aramburuzabala - Directora del Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación de la UAM; Mar Cruz - Equipo Promotor Aprendizaje Servicio de Madrid y Técnica de Juventud del Ayuntamiento de Coslada; Pepa Cano - Directora del IES Francisco de Goya; la alumna Alejandra Montoro y el alumno David Muñoz.

Alejandra cuenta el proyecto 'Cross salvemos La Elipa' y David el proyecto 'Lectura intergeneracional' que han ejecutado en el aula. El resto de los participantes hablan de los inicios, objetivos, proyectos desarrollados y del convenio de colaboración que firmó el Ayuntamiento de Madrid con las universidades públicas madrileñas así como las actuaciones que se están desarrollando desde los ayuntamientos y universidades.

21-22/09/2018. Canal UNED y TVE-2 –Noticias-.

Grabación de vídeo 'ApS en el Ayuntamiento de Madrid' para el Canal UNED y TVE-2 -Noticias-, con motivo del IX Congreso Nacional y I Europeo de Aprendizaje-Servicio Universitario. Organizado por la UAM, la Universidad Pontificia de Comillas y la UNED.

 ApS en el Ayuntamiento de Madrid” para el Canal UNED y TVE-2

En dicha grabación han participado: Pilar Aramburuzabala Higuera, Presidenta del Congreso Nacional y I Europeo de Aprendizaje Servicio en Educación Superior y Profesora de Pedagogía de la UAM; Ricardo Mairal Usón, Rector de la UNED; María Rosa Tapia Sasot, Centro Latino Americano de Aprendizaje Servicio Solidario y Guillermo Mañanes Jiménez, Coordinador de la Oficina de Aprendizaje-Servicio del Ayuntamiento de Madrid. 

 

 

 

 

 

Subir Bajar