El ApS como metodología para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La Agenda para el Desarrollo Sostenible, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 27 de septiembre de 2015, constituye una oportunidad única para sentar las bases de una transformación global que conduzca hacia modelos de desarrollo influyente y sostenible, a nivel nacional e internacional.
En enero de 2016 entraron en vigor los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, el plan de acción más ambicioso a favor de las personas, el planeta y la prosperidad hasta 2030.
Son 17 los objetivos ODS y 169 las metas que propugna la Agenda 2030 de la ONU.
Los ODS de la Agenda 2030 son:
- Fin de la pobreza
- Hambre cero
- Salud y bienestar
- Educación de calidad
- Igualdad de género
- Agua limpia y saneamiento
- Energía asequible y no contaminante
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Industria, innovación e infraestructura
- Reducción de las desigualdades
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Producción y consumo responsables
- Acción por el clima
- Vida submarina
- Vida de ecosistemas terrestres
- Paz, justicia e instituciones sólidas
- Alianzas para lograr los objetivos
El Ayuntamiento de Madrid, desde la Coordinación General de la Alcaldía, ha elaborado el documento Madrid 2030: una ciudad para todas las personas y todas las generaciones, como estrategia para la localización de los ODS en la ciudad de Madrid. Dicha Estrategia realiza un análisis de los ejes estratégicos del plan de gobierno municipal para el periodo 2015-2019 y su alineamiento con los ODS aprobados por Naciones Unidas.
En este sentido, la metodología del Aprendizaje-Servicio (ApS) constituye una herramienta muy adecuada para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Ficha-propuesta del diseño inicial del proyecto ApS, que la Universidad cumplimenta y remite a la Oficina Municipal ApS contiene un apartado, el número 19, en el que se indican y describen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los que conecta y tiene relación el proyecto que se pretende llevar a cabo. Para ello, se cumplimenta una tabla anexada en la que se detallan los ODS y las metas de estos.