Si ya tienes tu empresa

Si ya tienes tu empresa, te ayudamos a su consolidación. Puedes acceder a los servicios de apoyo al emprendimiento en despachos o en los espacios de coworking gratuito de la red de viveros de empresas de Madrid Emprende. Si tu empresa es del sector de la alimentación, visita Madrid Food Innovation Hub.

 

La red de viveros de empresas está formada por 7 centros en el municipio de Madrid dirigidos a la promoción de las iniciativas emprendedoras.

En los viveros de empresas de Carabanchel, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas, Vicálvaro y Villaverde se combina el uso de despachos, para desarrollar actividades profesionales del sector servicioscon el acompañamiento y asesoramiento en la gestión empresarial, para que el desarrollo de esas iniciativas emprendedoras se realice con el  mayor éxito posible, y con la prestación de unos servicios comunes para cubrir las necesidades básicas de nuevas empresas durante los primeros años de su vida.

Convocatoria de acceso

Las autorizaciones de uso de los despachos en los viveros de empresas de Carabanchel, Moratalaz, Puente de Vallecas, San Blas, Vicálvaro y Villaverde se conceden por un periodo de cuatro años, mediante el pago de un precio público aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid.

Podrás utilizar un despacho dotado de mobiliario básico. Tiene incluido en el precio público los servicios de recepción, vigilancia y seguridad, limpieza y mantenimiento, así como los gastos de agua, luz y climatización. Puedes hacer uso de las zonas comunes, las salas de juntas o sala multifuncional  y , además, cuentan con el asesoramiento técnico, formación empresarial e información sobre programas de ayudas y subvenciones y canales de publicidad para tu negocio. 

Además, cuando la mayoría de las personas promotoras del proyecto empresarial sean mujeres, se les aplicará una bonificación del 20% sobre precio público.

Puedes solicitar tu despacho en la convocatoria de acceso a los servicios de apoyo al emprendimiento en la red de viveros de empresas, presencialmente o 'En línea'. Más información en el apartado 'Información relacionada'.

En en apartado 'Documentación asociada', puedes consultar las resoluciones provisionales y definitivas de las personas físicas o jurídicas admitidas o excluidas en los servicios de apoyo al emprendimiento en los despachos de la red de viveros de empresas de Madrid Emprende.

Programas de aceleración

En los viveros de empresas se ofrecen programas de aceleración con un asesoramiento avanzado y personalizado, incluyendo mentoringcoaching y formación. Su objetivo es acelerar el lanzamiento o consolidación de empresas con enfoque innovador, con vocación de crecimiento, escalabilidad y visión internacional.

Además, cada uno de los viveros realiza 2 convocatorias anuales para las empresas externas a los viveros de la red municipal. Convocatorias de los programas de aceleración: más información en https://www.madridemprende.es/que-son-los-viveros-de-empresa/

Asesoramiento para la internacionalización

Si tienes interés en salir al exterior, contarás con asesoramiento para la internacionalización.  Es un servicio de asesoramiento personalizado dirigido a empresas con interés en salir al exterior, siguiendo una metodología estructurada orientada a la elaboración del plan de exportación/internacionalización, a la mejora de la competitividad global y a la introducción en nuevos mercados. Se presta de forma continuada para los proyectos incubados en los viveros de empresas, tanto en despachos como en los espacios de coworking. 

Este servicio también está disponible para las empresas que no pertenezcan la la red de viveros, en este caso tendrá una duración máxima de 4 meses.

¿Quieres recibir asesoramiento para la internacionalización de tu empresa? Cumplimenta este breve formulario y nos pondremos en contacto contigo. 

Coworking

Disponemos de espacios de coworking gratuito en los viveros de empresas de Carabanchel, Puente de Vallecas, Vicálvaro y Villaverde. Son puestos de trabajo cuyo uso se cede de forma temporal con la función de dotar de un espacio de trabajo a aquellos proyectos empresariales que desarrollan su actividad empresarial fundamentalmente en la sede de sus clientes.

Son  puestos de trabajo de preincubación o espacios compartidos. En ambos casos, se cuenta con un servicio de apoyo y tutorización empresarial. También puede encontrarse información sobre programas de financiación y de ayudas y subvenciones, así como con la prestación de unos servicios comunes que permitan a su empresa su establecimiento, despegue y consolidación durante los primeros años de actividad. Estos espacios también disponen de wifi gratuita.

¿Cómo puedes acceder? La solicitud se cumplimenta presencialmente en el vivero de empresas a cuyo espacio de coworking quieras acceder.

Conoce los espacios de coworking.

MADRID FOOD INNOVATION HUB

Si tu empresa es del sector de la alimentación, visita Madrid Food Innovation Hub, el séptimo vivero de empresas dirigido a fomentar la innovación y el emprendimiento a lo largo de toda la cadena de valor agroalimentaria.

Es el centro neurálgico de todo el emprendimiento en FoodTech de la región. Las startups que participen en los programas de incubación y aceleración del centro, tendrán acceso a los mejores mentores para impulsar sus negocios, además de poder utilizar gratuitamente las instalaciones que incluyen 300 m2 de coworking y una cocina-laboratorio totalmente equipada. Ofrece programas de formación únicos para apoyar a la comunidad de emprendedores, para principiantes y expertos, impulsando mediante el conocimiento, las capacidades técnicas y empresariales de los participantes, del origen a la mesa. Tienes toda la información disponible y requisitos de acceso en www.madridfoodinnovationhub.com

Subir Bajar