Fráxil

De Ana Vallés. 3ª parte de la Trilogía de la fragilidad 

Antecedentes:El diablo en la playa (2020) se centró en la lucha contra el caos y nuestro empeño por explicar causas inteligibles y efectos esperados. La poderosa fragilidad de los cuerpos en una playa como metáfora de no-lugar.

INLOCA (2022) se creó a partir de la decisión de entrar en lugares, de franquear una puerta, de rasgar el paraguas que nos protege del caos. Asumiendo nuestra condición de europeos, lo que somos, esa mezcla de patetismo y grandeza.

FRÁXIL, handle with care

En FRÁXIL... planteo mostrar un saber torcido, iluminado oblicuamente. En esta forma de pensar tan con las tripas que nos caracteriza propongo reconocer 'lo que no puede decirse y solo puede ser mostrado sin necesidad de preguntarnos si algo es verdadero o si ha ocurrido realmente'.

Igual que soñamos lugares, también podemos fantasear encuentros deseados que pudieron haber ocurrido y construir a base de relatos ucrónicos.

'Mi fragilidad es mi fuerza. Mis dudas también. Mi silencio, por supuesto. ¿No era Wittgenstein el que decía 'de lo que no se puede hablar mejor es callar'?'

Esta trilogía pretende ser un homenaje a la fragilidad.

Ana Vallés

Fecha

Fráxil www.madrid.es 25/05/2022

Del viernes 30 de junio de 2023 al domingo 16 de julio de 2023

Martes a domingo / 19:30 horas

Lugar de celebración

Nombre
Naves Español en Matadero
Dirección
PASEO  CHOPERA,  14   28045  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
CHOPERA / ARGANZUELA
Teléfono
Work 913 184 528 (taquilla) / Work 913 184 700 (información al espectador)
Web
https://www.teatroespanol.es/
Precio

20 euros

FICHA ARTÍSTICA

3ª parte de la Trilogía de la fragilidad

Precedida por El diablo en la playa (2020) e INLOCA (2022)

Dirección y dramaturgia: Ana Vallés

Una producción de Teatro Español, MATARILE y Centro Dramático Galego

 

 

 

Organización

Teatro Español

Subir Bajar