Uz: el pueblo

En el tranquilo pueblo de Uz vive la plácida familia de Grace y Jack. Pero hoy Grace tiene un enorme disgusto, acaba de perder su trabajo en la iglesia y está preocupada por cómo va a alimentar a sus dos hijos, una joven autista y un adolescente que aspira a deslumbrar a sus padres. En medio de esta morrocotuda desazón, Grace vivirá una epifanía: va a tener un encuentro con Dios. El Señor Todopoderoso le va a pedir una acción para que pueda recobrar la calma y la alegría. En un abrir y cerrar de ojos, los acontecimientos se precipitan y el pueblo se transforma en un ente irracional.
Uz: el pueblo, escrita por Gabriel Calderón, es una fascinante comedia plagada de humor negro que nos induce a reflexionar acerca de nuestras creencias y sus límites que, llevados al extremo, generan situaciones que desembocan en el absurdo más delirante, haciendo que reflexionemos sobre nuestros valores más tradicionales. Utilizando la poética a través de un humor muy negro e inspirándose en los mitos bíblicos, el dramaturgo uruguayo nos zarandea dejando en evidencia hasta dónde somos capaces de llegar cuando decidimos llevar a la última expresión nuestra fe o nuestro amor, convirtiéndonos de este modo en fanáticos, ciegos e insensibles a lo que ocurre a nuestro alrededor.
Fecha
25/05/2022Del jueves 16 de marzo de 2023 al domingo 7 de mayo de 2023
Martes a domingo / 19 horas
Lugar de celebración
- Dirección
- PASEO CHOPERA, 14 28045 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- CHOPERA / ARGANZUELA
- Teléfono
- Work 913 184 528 (taquilla) / Work 913 184 700 (información al espectador)
- Web
- https://www.teatroespanol.es/
FICHA ARTÍSTICA
Texto: Gabriel Calderón
Adaptación y dirección: Natalia Menéndez
Con José Luis Alcobendas, Julio Bohigas-Couto, Ángela Chica, Trinidad Iglesias, Javier Losán, Nuria Mencía, Ruth Núñez, Veki Velilla y Pepe Viyuela
Diseño de iluminación: Juan Gómez-Cornejo (AAI)
Diseño de escenografía: Monica Boromello
Diseño de vestuario: Antonio Belart
Diseño de espacio sonoro y composición música original: Mariano Marín
Movimiento escénico: Mey-Ling Bisogno
Ayudante de dirección: Pilar Valenciano
Residente de ayudantía de dirección: Mariana Kmaid Levy y Paul Alcaide
Una producción de Teatro Español y La Villarroel
Organización
Teatro Español