Carta de Servicios de los Parques y Jardines

  • Versión presentación visual interactiva

Para abrir en otra página pulsar en este enlace.

  • Versión Web

Aprobada: 13/03/2013. Evaluada: 13/06/2022. Certificada: 15/12/2022.

 Foto presentación

Madrid, una de las ciudades más arboladas del mundo

Madrid es una ciudad comprometida con el medio ambiente. Las zonas verdes, sus parques, jardines y arbolado influyen y determinan en gran medida la calidad de vida de la ciudadanía madrileña y de sus visitantes.

En febrero de 2019 La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Arbor Day Foundation (Fundación Día del Árbol) reconocieron a Madrid como “Ciudad arbórea del mundo 2019” por su compromiso con la gestión de sus zonas verdes urbanas. En total, 59 ciudades de todo el mundo se han unido en esta primera convocatoria al programa internacional Tree cities of the world, una plataforma que fomenta las buenas prácticas y realiza actividades de concienciación sobre la importancia de los árboles y sus cuidados.

El Ayuntamiento de Madrid conserva más de 6.000 hectáreas de parques y jardines y gestiona 1.740.000 árboles solo en el entorno urbano, y casi 2 millones en zonas forestales. Más de la mitad de las calles están arboladas con más de 600 especies de árboles y 800 de arbustos. Esta gran arboleda incide en la calidad del aire, la reducción de la contaminación y la salud ciudadana, aportando un beneficio ambiental y económico que asciende a 32.919.354 millones de euros al año [1].

Además de la infraestructura verde municipal, Madrid también cuenta con un gran número de árboles pertenecientes a otras administraciones o a particulares. En total, se cuantifican 5,7 millones, una cifra que sitúa a la capital en la quinta ciudad más arbolada del mundo por debajo de Birmingham con 6, Londres con 8,4, Atlanta con 9,4 y Toronto, que con 10,2 millones de ejemplares encabeza esta clasificación.

Para conservar y fomentar este gran patrimonio natural, el Ayuntamiento ha diseñado en los últimos años planes municipales que desarrollan iniciativas de carácter sostenible en todos los distritos de la ciudad y en los que ha estado presente la participación vecinal.

El compromiso municipal con el medio ambiente queda reflejado con la aprobación definitiva en diciembre de 2018 del Plan Estratégico de Infraestructura Verde y Biodiversidad en el que se establecen políticas de ecología urbana para mejorar la calidad de vida y sostenibilidad de la ciudad.

El plan incluye 196 acciones concretas, algunas ya en marcha, otras a medio plazo (dos, tres años) y otras a largo plazo que se implementarán en el periodo 2020-2030.

El fomento de la biodiversidad se ha materializado en la renaturalización de zonas verdes, en la creación de microhábitats con recursos de refugio y alimento y en la instalación de cajas nidos para incrementar la fauna autóctona.

Por otro lado, junto a la conservación ordinaria de las zonas verdes municipales, el Ayuntamiento de Madrid también emplea recursos dirigidos al arbolado urbano. En 2018 comenzó SERVER (Servicio de Evaluación y Revisión Verde), un servicio de inspección creado para prevenir y anticiparse a las situaciones de riesgo que surgen por la caída de ramas o árboles.

Esta Carta de Servicios está relacionada con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y se alinea con:

ODS 3 Salud y Bienestar ODS 4 Educación de calidad ODS 6 Agua limpia y saneamiento ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles ODS 13 Acción por el clima ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas

 

Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar.

Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad.

Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: Agua limpia y saneamiento.

Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Ciudades y comunidades sostenibles.

Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el clima.

Objetivo de Desarrollo Sostenible 15: Vida los ecosistemas terrestres.

Objetivo de Desarrollo Sostenible 16Paz, justicia e instituciones sólidas.

 -----------------------------

[1] Todos los datos mencionados en este apartado se han extraído de la última edición de diciembre del 2020 de la publicación “Valor del bosque urbano de Madrid”. 

Qué SERVICIOS te ofrecemos

Qué COMPROMISOS de calidad asumimos

 

Los Parques y Jardines en cifras:

Datos 2020(1) y 2021

Subir Bajar