Servicios prestados. CS Instituto de Adicciones

Foto servicios prestados

Servicio de prevención de adicciones (PAD):

Ofertar información, formación y orientación (criterios y pautas de actuación) en materia de prevención de adicciones de manera personalizada y confidencial, tanto en formato presencial como a través de las siguientes vías de contacto: telefónica, espacio web, chat online y redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube y WhatsApp). 

La web conecta con un aula de formación online desde la que se accede a Cursos de Formación (con certificación académica) dirigidos a estudiantes y profesionales; así como a Módulos Informativos monográficos dirigidos a la ciudadanía.

Detección y atención sociosanitaria básica inmediata:

El objetivo principal es la detección y captación de personas con adicciones que no acceden a los centros de tratamiento ambulatorio, proporcionando orientación, información y una intervención social y/o sanitaria básica inmediata a dichas personas. Se presta a través de:

  • el Centro de Atención Sociosanitaria Básica (CAB), dirigido a pacientes drogodependientes en riesgo de exclusión social;
  • la Unidad Móvil Madroño, dispositivo móvil de tratamiento dirigido a la reducción de daño en drogodependientes en situación de exclusión social, y
  • el Programa Istmo,  servicio de atención y mediación intercultural dirigido a personas de origen extranjero con adicciones.

 Atención integral:

 Tras una valoración inicial, se ofrece atención y tratamiento a cada persona con adicción y su familia de manera individualizada, contemplando sus aspectos médicos, psicológicos, sociales y familiares, destinada a reducir o extinguir los efectos nocivos de dicha adicción y conseguir mejoras en su estado de salud, favoreciendo su plena integración social. 

 El 100% de los Centros de Atención a las Adicciones (CAD) contarán con la acreditación como Centro Sanitario de la Comunidad de Madrid.

 Servicio de Orientación Laboral –SOL 

Programas y recursos dirigidos a lograr una adecuada integración laboral: tras la valoración del nivel de empleabilidad de las usuarias/os, se ofrece información, orientación y asesoramiento sobre actividades y recursos dirigidos al empleo; intermediación con recursos formativos y de empleo; acciones formativas; itinerarios personalizados de inserción y bolsa de empleo. 

 Información: 

  • Informar sobre las cuestiones generales relacionadas con los servicios prestados.
  • Informar sobre el estado y tramitación de los expedientes relacionados con la atención a las adicciones (peticiones, autorizaciones administrativas, responsabilidad patrimonial...).

 Sugerencias, felicitaciones y reclamaciones:

  • Gestionar las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones remitidas por la ciudadanía.
  • Informar sobre su estado de tramitación.

Los canales establecidos para la presentación de las sugerencias, reclamaciones y felicitaciones son:     

-        En la página web: www.madrid.es/contactar.

-        Los teléfonos gratuitos 010 o 915 298 210. Desde fuera de Madrid, sólo el último.

-        Las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid.

-        Las Oficinas de Registro.

-        El Registro Electrónico del Ayuntamiento de Madrid.

-        El correo (postal o electrónico) dirigido al órgano directivo responsable o unidad prestadora del servicio, cuyos datos de localización y contacto se recogen al final de este documento.

El horario de atención al público de los CAD es de lunes a jueves de 8:30 a 19:30 h, y los viernes de 8:30 a 14:30 h. Para el resto de los servicios consulte la página  www.madridsalud.es.

Subir Bajar