Bailar, recordar, resistir

Buscamos ahondar en el movimiento de los cuerpos con relación a los movimientos sociales y migratorios, desde la política y el baile. Coordinado por Claudia Claremi, el ciclo consiste en dos conferencias bailables de salsa y vogue. Entendemos estos bailes como complejas producciones culturales de resistencia y disidencia, y reivindicamos un reconocimiento de sus orígenes visto que, en su expansión y practica internacional, han sufrido la exotización, el whitewashing, la explotación comercial y la apropiación cultural. Tras las ediciones pasadas, esta temporada del ciclo Bailar, recordar, resistir evoca el mundo latino, la historia, la desigualdad, el género y el baile como una vía de autoafirmación e incluso resistencia.
SESIÓN #1 Salsódromo
Con La Parcería y SalsódromoMadrid @laparceria @salsodromo_madrid
La sesión celebrará el décimo aniversario del Salsódromo en Madrid y será una propuesta de pinchada musical en vinilo acompañada de audiovisuales y de una contextualización histórica. La salsa, iniciada en los años 60 por músicos latinos en Estados Unidos, es un movimiento musical, pero también una lucha política por la identidad. Del salón de baile al solar, del Caribe a East Harlem, la salsa es diáspora, cuerpo y calle. Se bailarán los ritmos que la componen y las letras que atestiguan la desigualdad social, la discriminación racial y la existencia migrante.
SESIÓN #2
La Sazón Mini Ball Con Galaxia La Perla + Cali @galaxialaperla @calithemango
La sesión celebrará la cultura ballroom a partir de una Mini Ball organizada por integrantes racializades de la escena de Madrid. El vogue es una forma de baile propia del ballroom, cultura que nació en Nueva York dentro de las comunidades afro, latinxs, migrantes, trans y disidentes sexuales. Las balls se desarrollan a modo de concurso y representan un espacio de autoafirmación y resistencia colectiva. La sesión se plantea desde ese espacio de reivindicación y combina un concurso abierto con distintas categorías y una serie de intervenciones explicativas del contexto cultural del ballroom.
Lugar de celebración
- Dirección
- CALLE CONDE DUQUE, 9 (- 11) 28015 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- UNIVERSIDAD / CENTRO
Organización
Conde Duque