Concurso de engalanamiento. Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y Virgen de La Paloma 2025

La costumbre de adornar balcones, alegrar portales o construir fachadas con motivos religiosos, festivos o de cualquier otro tipo, es una tradición muy antigua y también muy popular en las fiestas madrileñas, pero tal vez sea en las Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma, donde más arraigo tiene. Con el objetivo de que esta tradición no sólo no se pierda sino que aumente, el Distrito Centro y su Comisión de Fiestas, lanzan, como todos los años, este premio que, aunque modesto económicamente, tiene un valor que va más allá de su interés crematístico.

Inscripción

El proceso de inscripción finaliza el 30/07/2025

Fecha

Concurso de engalanamiento. Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y Virgen de La Paloma 2025 www.madrid.es 17/06/2025
Celebración de carácter permanente

BASES

1ª.- Podrán participar en este concurso toda aquella persona o grupo de personas de los barrios que estén en el ámbito de estas fiestas patronales. Quien concurse podrá presentarse tanto a nivel individual, como colectivo, como comercio o de cualquier otra forma que se considere conveniente.

2ª.- Se establecen tres modalidades: Calle, Fachada de edificio o de establecimiento y Balcón / Ventana.

3ª.-  Además de la estética y el esfuerzo, se valorarán aparte tres aspectos del engalanamiento:

  • La creatividad y originalidad de los elementos decorativos que lo integren.
  • La utilización de materiales sostenibles, reciclados o reciclables que generen el menor volumen posible de residuos.
  • La realización participativa por grupos vecinales, asociaciones o colectivos.

4ª.- Los elementos que conformen la decoración de las calles, fachadas o balcones no deben contener imágenes o mensajes de carácter discriminatorio en cuanto a edad, género, nacionalidad, etnia, religión u orientación sexual. Asimismo, tampoco podrán ser utilizados como medio para publicitar negocios o marcas corporativas.

5ª.- Los adornos y elementos decorativos que se utilicen para el engalanamiento no deberán alterar la vía pública, dificultar el desplazamiento o suponer un peligro para viandantes y vehículos, así como tampoco podrán dañar el mobiliario urbano público o elementos que se encuentren en la vía pública como árboles o arbustos.

6ª.- Se concederán tres premios: calle, fachada y balcón, que consistirán en: 

  • Calle. 500 euros y placa. 
  • Fachada. 300 euros y placa.
  • Balcón / Ventana. 150 euros y placa

De no presentarse engalanamiento para alguna de las modalidades, el premio podrá quedar desierto.

7ª.-  Las personas que participen deberán enviar, antes del 30 de julio de 2025, un sobre cerrado en cuyo exterior se identifique el elemento que se presenta a concurso con los siguientes datos:

  • Calle. Nombre 
  • Fachada. Nombre de la calle y número
  • Balcón / Ventana. Nombre de la calle, número y ubicación de la fachada.

Dentro del sobre habrá también:

a. Un sobre cerrado con el nombre de la persona o personas que presentan el engalanamiento, su número de teléfono, dirección de correo electrónico y número del Documento Nacional de Identidad oNIE.

b. Información, según el modelo que se adjunta, acerca de:

  • Tipo de ejecución: individual o colectiva (nº de participantes).
  • Materiales que se han empleado en la elaboración de la obra.
  • Descripción pormenorizada del procedimiento.

El sobre deberá enviarse a:

Distrito de Centro, Unidad de Cultura, Deporte y Ocio Comunitario
C/ Mayor, 72 planta baja. Madrid

Pudiendo también entregarse personalmente en dichas dependencias. (previa cita)

En el caso de presentarse a más de una modalidad, se presentará un sobre por cada una de ellas.

8ª.- Los trabajos deben estar listos para ser valorados en las siguientes fechas:

  • San Cayetano: el día 4 de agosto, debiendo permanecer expuestos hasta el 8 de agosto, incluido.
  • San Lorenzo: el 8 de agosto, debiendo permanecer expuestos hasta el 12 de agosto, incluido.
  • La Paloma: el 13 de agosto, debiendo permanecer expuestos hasta el 17 de agosto, incluido.

El Jurado estará compuesto por:

  • La persona representante de la Concejalía Presidencia del Distrito Centro.
  • Un/a vocal de cada Grupo Político.
  • 4 personas de la Comisión de Fiestas en representación de la Comisión de Fiestas, preferentemente pertenecientes a entidades vecinales

10ª.- Las propuestas premiadas se darán a conocer en un acto conjunto de entrega de premios el día 16 de agosto, en torno a las 22:30 horas, en el escenario de la Pza de la Paja.

11ª.-  En el caso de existir empate entre dos participantes de la misma categoría, el premio se repartirá entre ambas propuestas finalistas.

12ª.-  El fallo del jurado es inapelable y la participación en el concurso supone la aceptación de sus bases.

Organización

Distrito Centro

Subir Bajar