CaixaForum Madrid
Centro Cultural y Social de la Obra Social "La Caixa".
La propuesta cultural de CaixaForum Madrid incluye exposiciones, talleres, conferencias, debates, ciclos de cine, cursos y conciertos.
Además, el centro también organiza actividades familiares para los más pequeños.
Instalación accesible para personas con movilidad reducida
Lengua de signos
Bucle de inducción magnético
Datos de localización y contacto
- Dirección
- PASEO PRADO, 36 28014 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- CORTES / CENTRO
- Teléfono
- Work 913 307 300
- Correo
- icaixaforummadrid@magmacultura.com
- Web
- https://caixaforum.org/es/madrid
- De lunes a domingo y festivos, de 10 a 20 horas.
- Cerrado el 25 de diciembre, y 1 y 6 de enero
-
Horario especial:
24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 10 a 18 horas
Transporte más próximo
- Metro: Estación del Arte (Atocha) (línea 1)
- Cercanías: Atocha (C1, C2, C3, C4, C5, C7, C8 y C10)
Itinerario
- 6 euros entrada general a las exposiciones.
- Venta de entradas.
- Acceso gratuito a todas las exposiciones para Clientes de CaixaBank, Carnet Joven Europeo o menores de 16 años
- Días de entrada gratuita:
El 15 de mayo, San Isidro
El 18 de mayo, Día Internacional de los Museos
El 9 de noviembre, Nuestra Sra. de la Almudena
Sala de lactancia, tienda y cafetería
Centro adaptado:
- Accesible a personas con silla de ruedas y personas con movilidad reducida.
- Accesible a personas ciegas o con dificultades visuales (se permite la entrada a perros guía y perros de asistencia).
- Accesible a personas sordas o con dificultades auditivas.
- Accesible a personas con discapacidad mental, intelectual o psíquica.
Descripción monumental
Arquitecto: Jesús Carrasco-Muñoz (1899 - 1900)
Remodelación y ampliación: Herzog & de Meuron (2003 - 2008)
Jardín vertical: Patrick Blanc (botánico, 2008)
Edificio de la antigua Central Eléctrica del Mediodía. La reforma ha permitido quintuplicar la superficie de este inmueble, ejemplo representativo del neomudéjar madrileño, hasta llegar a los 10.000 m2. La fachada de ladrillo de la antigua fábrica se ha restaurado de manera artesanal y se ha añadido volumetría a un edificio que tiene dos características que lo hacen fácilmente reconocible: su jardín vertical y su "levitación", ya que la eliminación del zócalo de granito que rodeaba la antigua fábrica hace que el nuevo edificio parezca flotar sobre una gran plaza pública abierta hacia los cuatro costados.
Elementos a destacar
- Jardín Vertical: un muro vegetal de 24 metros de altura, con 250 especies diferentes que sobrevive sin tierra.
- Plaza Pública: de geometría irregular, está ornamentada por dos fuentes en forma de cascada.
- El lobby: se convierte en un mirador hacia el Jardín Botánico y El Retiro, dando paso a la escalera, que es la arteria del edificio.
- El Auditorio, "un mar rojo": ese es el efecto que consiguen las planchas de malla metálica que recubren las paredes y el techo y que dan continuidad a la imagen de la fachada.