Madrid, capital cultural. Un recorrido por carteles madrileños (1880-1980)

La exposición reúne un centenar de carteles publicitarios originales, realizados entre 1870 y 1960. Son piezas pertenecientes a la Colección Carlos Velasco y a fondos municipales de la Imprenta Municipal-Artes del Libro y del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.
Una muestra comisariada por Ángela Suau de La Retrografía, que cuenta con una pieza muy especial, un Benlliure inédito, La Walkiria; que realizó para el estreno en España de la ópera de Richard Wagner en el Teatro Real de Madrid (16 de enero de 1899), y que es el único original reconocido del artista en el campo del cartelismo.
Los carteles representan cómo se disfrutaba del ocio y la cultura en la ciudad desde hace más de 150 años en cinco grandes sectores: ferias, congresos y concursos; exposiciones; espectáculos; deportes y fiestas. Algunas de las obras representan acontecimientos que todavía se celebran, como la Feria del Libro, con carteles de sus ediciones de 1944 y 1947 o algunas del siglo XIX como la obra de Grasset para la exposición internacional de Madrid de 1893. Un lugar destacado lo ocupan carteles de la tradicional Fiesta de San Isidro o de los carnavales.
El folleto puede descargarse abajo, en Documentación asociada.
Gratuito
Fecha
11/05/2022 11/05/2022 31/07/2022Del miércoles 11 de mayo de 2022 al domingo 31 de julio de 2022
Sala SUR, Conde Duque.
Horario:
- De martes a sábado: 10 a 14 horas y de 17:30 a 20 horas.
- Domingos y festivos: 10:30 a 13:30 horas.
- Lunes cerrado.
- Visitas guiadas para visitantes individuales:
Miércoles 6, 13 y 20 de julio, 19 horas.
No es necesario inscripción previa. El punto de encuentro será el vestíbulo de la sala, donde se podrá retirar la invitación desde 10 minutos antes de comenzar la visita. El aforo máximo será de 15 personas.
- Las visitas en grupo con guía propia tienen un aforo de 20 personas. Es recomendable escribir previamente al correo: cdinfoexposiciones@madrid.es
Para ofrecer una visita segura el uso de mascarilla es recomendado.
El aforo de las salas garantiza la distancia personal.
Documentación asociada
Información relacionada
-
Direcciones y teléfonos