Excursión a Buitrago de Lozoya

Sábado 25 de noviembre.
Salida en autobús a las 10 horas delante de la Junta Municipal de Chamartín, calle Príncipe de Vergara, 142. Es necesario llegar con 15 minutos de antelación al punto de salida. Regreso al mismo punto de salida a media tarde, horario sujeto al tráfico.
Por la mañana, visitaremos el casco histórico de la localidad declarado Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural desde 1993.
Visita de la Muralla. Podremos recorrer unos 800 metros del recinto amurallado que es el conjunto fortificado más singular y mejor conservado de la Comunidad de Madrid. Fue declarado monumento nacional en 1931. Precio de entrada: 2 euros.
Posibilidad de visitar la exposición “Dos milenios de artillería: armas medievales y máquinas de asedio). Precio de entrada: 4 euros entrada normal y 3 euros entrada reducida (mayores de 65 años, carnet joven, estudiante, profesor, familia numerosa, desempleado) y gratuita menores de 10 años.
El acceso al recinto amurallado se localiza junto a la iglesia de Santa María del Castillo, que se terminó de construir a principios del siglo XIV, posiblemente sobre una antigua mezquita. En 1936 un incendio arrasó todo el conjunto, destruyendo la techumbre gótica, la cual ha sido transformada en neomudéjar tras la restauración realizada en los años 80. Sobre el altar mayor se puede contemplar un artesonado mudéjar, original del siglo XVI, procedente del desaparecido Hospital de San Salvador.
Veremos el Castillo de los Mendoza (siglo XIV-XV) que está situado en el extremo sureste del recinto. Fue residencia del marqués de Santillana y su familia, futuros duques del Infantado. En él residió la reina Juana de Portugal y su hija Juana la Beltraneja. Desde el 5 de mayo de 2016 permanece cerrado por obras de restauración.
La Torre del Reloj (siglo XIV) se localiza en la Plaza de la Constitución. La base de la Torre aloja el acceso principal al recinto amurallado. Tiene 16 metros de altura.
Visita del Museo Picasso-Colección Eugenio Arias. Fue el primer museo creado e inaugurado por la Comunidad de Madrid. Ubicado desde 1985 en las salas del Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya, atesora una colección de obras que Picasso dedicó y regaló al que fuera su barbero durante los últimos 25 años de su vida, desde 1948 a 1973: Eugenio Arias, a quien conoció en Vallauris (sur de Francia), durante su exilio. “El único museo dedicado al arte y a la amistad”, Eugenio Arias.
A las 15 horas, Existe la posibilidad de reserva para comer en uno de los restaurantes del pueblo (Restaurante El Andarrio, el precio del menú es de 30 €). Es aconsejable que las personas que estén interesadas lo indiquen en el momento de la inscripción, para que se pueda hacer reserva previa con el número de comensales (en este caso indicando además la preferencia por carne o pescado en el menú).
17 horas. Paseo por las principales calles de Buitrago, por el río Lozoya disfrutando de las mejores vistas panorámicas del paisaje.
17:30 horas. Regreso a Madrid.
Asignación de asientos del autobús: se hará por orden de llegada al punto de encuentro.
Actividad gratuita hasta completar plazas disponibles (54 plazas).
Inscripción
El proceso de inscripción ha finalizado
El proceso de asignación será por teléfono o correo electrónico, por riguroso orden de llegada, máximo de 2 plazas por llamada, a partir del día 15 de noviembre, llamando por teléfono al número 91 521 86 76 en horario de 10:00 a 14:00, de lunes a viernes, o escribiendo un correo electrónico a gemagmoran@hotmail.com
Imprescindible indicar el DNI, teléfono, nombre y apellidos del inscrito/a y de su acompañante al realizar la inscripción. Una vez completas las plazas, se anotará a los demás interesados en lista de espera y se les avisará cuando surja una vacante, por riguroso orden. Es necesario avisar si no es posible la asistencia en los mismos contactos que la reserva indicando nombre y apellidos de quienes faltaran. La falta de aviso de no asistencia supondrá la imposibilidad de inscripción en la siguiente excursión.