Teatro: Lorca

Fotografía

Entrada libre hasta completar aforo.

Compañía: Rolteatro.

Género: Teatro.

Público: edad recomendada a partir de 14 años.

Federico García Lorca (1898-1936) fue un poeta, dramaturgo y granadino considerado una de las figuras más importantes de la literatura española del siglo XX. Su obra, marcada por un profundo lirismo y una rica simbología, explora temas universales como el amor, la muerte, la libertad y la represión. No ha sido tarea fácil hacer la selección de textos que representamos en esta función, hemos hecho una recopilación basándonos en sus textos más representativos; Comedia sin Título, La casa de Bernarda Alba, Yerma y selección de poemas y canciones como por ejemplo, La casada infiel, Romance sonámbulo, Romance de la Luna, Luna.

Esperamos que lo disfruten al igual que nosotros.

 

  • Gratuito

Fecha

Teatro: Lorca www.madrid.es 07/01/2025

Sábado 18 de enero de 2025 a las 18 horas

Lugar de celebración

Nombre
Centro Cultural Nicolás Salmerón (Chamartín)
Dirección
CALLE  MANTUANO,  51   28002  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
CIUDAD JARDIN / CHAMARTIN
Teléfono
Work 915 103 751

Rolteatro nace en 2018 para aunar corrientes teatrales, encauzar la diversidad artística, en definitiva, para dar forma y vida a todos y cada uno de sus integrantes que a través del teatro han conseguido dar rienda suelta a ese sinfín de sentimientos que formarán los diferentes personajes necesarios para toda creación escénica. La heterogénea composición de nacionalidades de la compañía, suma, complementa y sobre todo enriquece las distintas perspectivas a la hora de enfrentarse al proceso de creación de los personajes. Su director, Pedro García Martinez. En la colaboración con la Casa de Soria en Madrid, se han desarrollado los siguientes proyectos interpretativos en los que se ha participado tanto en la función actoral como en la producción y dirección de los siguientes montajes: "El canto del Cisne" de Antón Chejov, "Becquer" recital poético-musical, "Don Juan Tenorio" de José Zorrilla, "Petición de mano y el Oso" de A. Chejov entre otros.

Subir Bajar